Hoy día, el mundo empresarial enfrenta infinitos retos en cualquiera que sea el sector donde se mueva, y es que, el avance de la tecnología y la digitalización impactan en cada una de las áreas funcionales en las que se estructura una organización.
Bajo este nuevo escenario, uno de los posgrados que ha cobrado más relevancia dentro del ecosistema profesional en los últimos años es el MBA, un programa de formación ad hoc dirigido a mandos intermedios y perfiles directivos, ya que dota a los profesionales, independientemente de su área o sector, de un entendimiento profundo del engranaje empresarial que les permite hacer frente a los retos de una economía cada vez más compleja y globalizada.
El MBA Executive de la UCV ofrece un programa transformador a aquellos profesionales que ya cuentan con varios años de experiencia profesional, y que desean dar un paso más en la jerarquía empresarial asumiendo un rol de liderazgo estratégico que permita maximizar el valor económico y social de las empresas.
El MBA Executive de la UCV está dirigido a titulados universitarios, principalmente con una carrera profesional ya iniciada, que quieran perfeccionar su preparación en el ámbito de la dirección empresarial.
Tener una visión global y, de este modo, promover el pensamiento crítico.Conocer todos los departamentos del negocio y desenvolverte hábilmente en ellos.Conocer los modelos que favorecen la excelencia en la gestión y las implicaciones de las nuevas formas organizativas, así como desarrollar habilidades de organización que ayuden a poner en práctica de manera eficiente nuevas políticas dentro del contexto de la organización.Formar directores de Proyecto expertos, que sepan cómo alcanzar los objetivos propuestos, aumentar la rentabilidad y potenciar la calidad global del proyecto.Desarrollar habilidades directivas y técnicas de gestión de recursos humanos y materiales.Recorrer el camino desde la generación de una idea original de negocio hasta la puesta en marcha de la empresa que lo lleve a cabo.
Director/a o administrador/a de empresas.
Consultor/a estratégico/a en las diferentes áreas de la empresa.
Responsable del desarrollo de negocio.
Director/a de las áreas comercial, ventas o marketing.
Product Manager.
Brand Manager.
Investigador o Analista de gestión de activos.
Emprendedor.
¡Infórmate ahora sin compromiso!