El Máster en Filosofía jurídica y política contemporánea ofrece un programa especializado e interdisciplinar orientado a obtener una formación integral, avanzada y actualizada en cuestiones relacionadas con la filosofía política y jurídica. El interés y la calidad del programa vienen avalados por los recursos académicos y por la experiencia en la materia del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” de la Universidad Carlos III de Madrid, a los que se suma la consolidada trayectoria de Tirant Formación. El programa es impartido por profesores y profesoras con el grado de doctor y que son, además, especialistas en la materia de reconocido prestigio. El Máster cuenta con un material bibliográfico y docente que destaca por su actualidad y por su solvencia. El programa del Máster se estructura en 4 grandes módulos temáticos que se corresponden con las principales proyecciones de la Filosofía jurídica y política: el concepto de Derecho, la relación entre Ética y Derecho, la relación entre Poder y Derecho y la Ciencia y Técnica jurídicas. Estos cuatro módulos temáticos no se abordan como compartimentos estancos, sino en estrecha conexión, lo que permite adoptar un punto de vista integral en el análisis de las cuestiones y problemas.
Clases online semanales en directo sincronas y asíncronas
Toda persona que busque conocer qué es el Derecho y cómo trabajan los operadores jurídicos, examinando también su relación con la justicia y con la política. Principalmente personas licenciadas o graduadas en Derecho, pero también en Ciencia Política, Filosofía, Sociología, Humanidades, Ciencias de la Información, Criminología; Trabajo social; Psicología y Ciencias Sociales que desempeñen o pretendan desempeñar actividades profesionales
relacionadas con el mundo jurídico.
BLOQUE I. SOBRE EL CONCEPTO DE DERECHO. (13 ECTS)
Módulo 1. Significado y función de la filosofía del Derecho. 1 ECTS.
Módulo 2. Derecho, sociedad y cultura. 2 ECTS.
Módulo 3. Ética, Poder y Derecho. 2 ECTS.
Módulo 4. La norma jurídica y el Ordenamiento. 2 ECTS.
Módulo 5. Validez, eficacia y justicia. 2 ECTS.
Módulo 6. Algunas Teorías del Derecho contemporáneas I. 2 ECTS.
Módulo 7. Algunas Teorías del Derecho contemporáneas II. 2 ECTS.
BLOQUE II. SOBRE ÉTICA Y DERECHO. (15 ECTS)
Módulo 8. Sobre Teoría éticas. 1 ECTS.
Módulo 9. Paternalismo, Perfeccionismo y Moralismo. 2 ECTS.
Módulo 10. Teorías de la Justicia. 2 ECTS.
Módulo 11. Los derechos humanos como Teoría de la Justicia. 2 ECTS.
Módulo 12. Sobre valores y principios: la Dignidad humana y la libertad. 2 ECTS.
Módulo 13. Teorías sobre la tecnología. 2 ECTS.
Módulo 14. Inteligencia artificial y derechos humanos. 2 ECTS.
Módulo 15. Bioética. 2 ECTS.
BLOQUE III. SOBRE PODER Y DERECHO. (16 ECTS)
Módulo 16. Estado de Derecho y sus diferentes manifestaciones. 2 ECTS.
Módulo 17. La Democracia y sus tipos. 2 ECTS.
Módulo 18. Globalidad y Derecho. 2 ECTS.
Módulo 19. Constitucionalismo y derechos. 2 ECTS.
Módulo 20. Liberalismo político, comunitarismo, republicanismo. 2 ECTS.
Módulo 21. El nacionalismo. 2 ECTS.
Módulo 22. El feminismo político. 2 ECTS.
Módulo 23. Justicia, Poder y Obediencia.2 ECTS.
BLOQUE IV. SOBRE CIENCIA Y TÉCNICA JURIDICA. (16 ECTS)
Módulo 24. Derecho, Ciencia y Técnica. 2 ECTS.
Módulo 25. La interpretación y aplicación. 2 ECTS.
Módulo 26. Lógica y argumentación jurídica. 2 ECTS.
Módulo 27. Algunas teorías de la argumentación jurídica. 2 ECTS.
Módulo 28. Argumentos y Técnicas interpretativas. 2 ECTS.
Módulo 29. Legislación y jurisdicción. 2 ECTS.
Módulo 30. Argumentación y derechos. 2 ECTS.
Módulo 31. Ética y deontología de las profesiones jurídicas. 2 ECTS.
¡Infórmate ahora sin compromiso!