Generales:
Capacidad de análisis y síntesis en el ámbito de la psicología del trabajo y de las organizaciones y los recursos humanos.
Capacidad para determinar y resolver los problemas asociados a la psicología del trabajo y de las organizaciones y los recursos humanos.
Capacidad para aplicar a entornos nuevos o poco conocidos y dentro de contextos multidisciplinares, los conceptos, principios, teorías o modelos relacionados con la psicología del trabajo y de las organizaciones y los recursos humanos.
Capacidad de transmitir y expresarse, por escrito y oralmente, usando la terminología y técnicas adecuadas y de presentar públicamente ideas, procedimientos o informes de carácter profesional, técnico o de investigación.
Capacidad para elaborar propuestas de trabajo en el ámbito de la psicología del trabajo, de las organizaciones y los recursos humanos.
Capacidad de razonamiento crítico y reflexivo en función de criterios, normas externas o de reflexiones personales sobre los temas relacionados con la psicología del trabajo y de las organizaciones y los recursos humanos.
Capacidad para gestionar la información y el conocimiento en el ámbito de la psicología del trabajo y de las organizaciones y los recursos humanos y saber utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y la comunicación.
Transversales:
Comunicación. Expresarse adecuadamente al exponer un tema y hacerlo de forma clara y escuchar activamente cuando los demás hablan
Flexibilidad. Modificar el comportamiento adecuándolo a situaciones de cambio o ambigüedad, manteniendo la efectividad en distintos entornos, con diferentes tareas, responsabilidades y personas. Adaptarse a la diversidad de alumnos y la complejidad del proceso de aprendizaje
Liderazgo. Conseguir influir positivamente en lo demás, prestar apoyo al grupo a la hora de abordar las tareas, movilizar el grupo conservando un buen ambiente y resolver los conflictos que surjan en el grupo.