El Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales), con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, es la primera y más antigua unidad docente y de investigación sobre relaciones internacionales en España.
Creado en 1968, por Orden Ministerial de 5 de marzo de 1968 (BOE de 25-03-68), bajo la denominación de Departamento de Estudios Internacionales, fue confirmada su constitución por Decreto 3144/1974, de 10 de octubre (BOE de 14-11-74), con su actual composición y denominación por acuerdo de Junta de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid de 20 de mayo de 1986.
El Departamento, dirigido en su origen por su impulsor el Profesor Doctor Antonio Truyol, fue durante buen número de años el único centro para el estudio de las relaciones internacionales y el lugar de formación de los primeros especialistas y profesores de España en estas materias.
Graduados y licenciados, preferentemente en una titulación del Área de Ciencias Sociales y Jurídicas.
El Máster Universitario en Política Internacional: Estudios Sectoriales y de Área, pretende dotar a los estudiantes de conocimientos, destrezas y habilidades que les permitan enfrentar sus retos profesionales en el entorno público de forma favorable y positiva mediante una formación avanzada y multidisciplinar que se orienta a actividades académicas y científicas especializadas en las cuestiones internacionales y que resultan cada vez más necesarias tanto en la sociedad española como en el resto de Europa.
Asignaturas Obligatorias:
Economía Internacional
Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Internacional
Asignaturas Optativas:
Corresponsales de Guerra
Derecho Internacional del Trabajo
Historia Política Internacional del Siglo XX
Psicología Social del Conflicto y la Negociación
Seguridad e Inteligencia en la Política de Seguridad Transatlántica
Terrorismo y Crimen Organizado
Democratización, Desarrollo y Política Exterior en el Magreb y Oriente Medio
La Proyección Exterior del Modelo de la UE: Política de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cultural
Política Exterior de Rusia
Política Iberoamericana de España
Relaciones Internacionales Occidente-Mundo Islámico
Unión Europea y Política Mundial
Trabajo Fin de Máster
Capacidad para conocer y comprender los estudios especializados y los métodos avanzados de análisis aplicables a la comprensión de la Sociedad Internacional.
Capacidad de planificar, desarrollar y formular por escrito un estudio avanzado sobre un tema de la política internacional.
Capacidad para conocer y comprender las características y complejidad de los problemas que afectan a las diversas sociedades y culturas que concurren en la Sociedad internacional.
Capacidad para comunicar y argumentar públicamente los resultados alcanzados en los análisis y trabajos realizados individualmente o en equipo.
Competencia en el uso de las tecnologías de información y comunicación como parte del trabajo científico.
Competencia en el uso de la estadística y los indicadores internacionales como herramientas de conocimiento y diagnóstico de los problemas que presenta la política internacional.
Capacidad de participación activa en equipos científicos especializados en las distintas área regionales y campos temáticos de la política internacional.
Capacidad de gestión de los recursos humanos, materiales y temporales en el desarrollo de un estudio avanzado sobre un aspecto específico de la política internacional.
Habilidades de liderazgo y cooperación.
Compromiso ético con los valores, principios y derechos reconocidos por la sociedad internacional en el desarrollo del trabajo científico y la actividad académica.
Creatividad para adaptar los conocimientos adquiridos a la definición de los nuevos problemas y al análisis científico de sus efectos para la sociedad internacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso!