La principal justificación de un Máster Universitario con intención de formar profesionales relacionados con el estudio, catalogación y difusión del patrimonio histórico escrito viene dada por la relevancia que éste tiene dentro del ámbito cultural español e internacional, y la importancia que ha adquirido su conservación, preservación, defensa y difusión tanto en las instituciones públicas como en las privadas.
Dentro del campo relacionado con la cultura y las humanidades resulta necesario formar a profesionales cuya labor esté destinada a que el Patrimonio Histórico Escrito sea correctamente interpretado desde el punto de vista científico; asimismo que puedan hacerse los necesarios estudios y lecturas que permitan facilitar su consulta a miles de investigadores. Este trabajo de poner a disposición de la sociedad un patrimonio tradicionalmente poco accesible está siendo realizado actualmente o por los responsables de dichas colecciones en el ámbito público o privado o bien por numerosas empresas privadas que cubren estas necesidades, y por ello necesitan profesionales capaces de leer, estudiar y editar de forma correcta este patrimonio, además de realizar una adecuada catalogación, indización, digitalización y volcados informáticos. Del mismo modo, se necesitan expertos cualificados que ofrezcan el asesoramiento adecuado, dada su especificidad, en numerosas excavaciones arqueológicas en las que se hallan objetos escritos, en la realización de exposiciones, en la tasación y valoración de estos bienes para las relaciones con las administraciones públicas o en el actual mercado internacional de bienes de colección, donde se incluyen este tipo de materiales históricos y culturales.