Adquirir los conocimientos del ámbito del patrimonio audiovisual que sirvan de
base para poder analizar y resolver, con originalidad y solvencia fundada, los problemas
de investigación y análisis a nivel de especialista que se planteen.
Adquirir la capacidad de aplicar estos conocimientos a resolver las cuestiones
que se planteen en entornos nuevos o poco conocidos, desde la perspectiva de la
amplitud de contextos multidisciplinares que están involucrados con el área de
patrimonio audiovisual
Que los egresados sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a
cuestiones complejas y con información limitada y lleguen a formular juicios de experto
en el ámbito del patrimonio audiovisual y que sean conscientes de las responsabilidades
sociales y éticas vinculadas a estas cuestiones.
Alcanzar la capacidad de exponer con desenvoltura, claridad y sin ambigüedades
sus conclusiones –y los fundamentos teóricos y prácticos que las sustentan- a públicos,
amplios: especializados y no especializados.
Capacidad de auto-aprendizaje y de búsqueda autónoma de información para
resolver problemas que plantean la contextualización histórica, la localización, la
recuperación, la conservación y la gestión del patrimonio audiovisual y lograr que
puedan ofrecer vías novedosas o áreas de aplicaciones nuevas.
Capacidad para utilizar con solvencia los recursos y herramientas informáticas
especializadas, los métodos prácticos de presentación de resultados, redacción de
informes y artículos para revistas académicas y de alta divulgación más empleadas en
este nivel.