Dar un enfoque especializado a los conocimientos adquiridos durante la titulación de grado, fundamentalmente en Historia del Arte, hacia el ámbito de las prácticas artísticas del siglo XX y contemporáneas, así como hacia el ámbito de la cultura visual (cine, fotografía y medios de comunicación), de tal modo que adquieran una comprensión sistemática, global y crítica de este campo específico de conocimiento.
Dotar al alumnado de los instrumentos teóricos, metodológicos y prácticos que les permitan diseñar y llevar adelante tanto una investigación de naturaleza académica sobre las prácticas artísticas y visuales contemporáneas, como proyectos críticos, curatoriales, expositivos o divulgativos relacionados con las mismas.
Dotar al alumnado de la capacidad de producir soluciones originales y creativas, así como de emitir juicios y establecer relaciones, en entornos complejos y variados como son los del mundo del arte contemporáneo: la universidad, la galería de arte, la administración pública, las fundaciones privadas, el museo, los medios de comunicación, etc…
Dotar al alumnado de la capacidad de comunicar con claridad sus conocimientos y propuestas en distintos niveles de complejidad y de recepción, desde la literatura académica y crítica especializada en arte contemporáneo, hasta la divulgación en prensa y la didáctica dirigida al público general.