Capacidad de dirección, gestión e investigación orientadas a la aplicación de los conocimientos y la resolución de los problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios relacionados con la comunicación de las organizaciones desde la perspectiva de publicidad y relaciones públicas.
Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información, sobre las responsabilidades sociales y éticas del ejercicio de la investigación, docencia y práctica profesional, y su incidencia en la sociedad respecto a la comunicación de las organizaciones en sus vertientes científicas y profesionales.
Capacidad de observación e identificación de fenómenos y problemas, de comunicación de las organizaciones para plantear hipótesis y para crear un corpus teórico-práctico propio a partir del análisis crítico y sintético que permita el avance conceptual y práctico de la comunicación de las organizaciones, así como su dirección y gestión directas.
Capacidad de formarse constante y permanentemente a lo largo de la vida para dar solución a los problemas, incrementando la capacidad para detectarlos, definirlos, proponer soluciones alternativas, elegir las más adecuadas y, finalmente, resolverlos.