La Biotecnología es un sector en crecimiento que, en el contexto global de una economía cada vez más fundamentada en la I+D+i, ha demostrado su importancia e impacto económico y se perfila como uno de los nuevos yacimientos de riqueza económica y de empleo a nivel mundial, la denominada “bioeconomía”. En España este campo ha experimentado un espectacular desarrollo en los últimos diez años, posicionándose como un sector estratégico clave en la economía, al que también se incorporan masivamente muchas empresas de otros sectores, considerados maduros, que deciden hacer de la Biotecnología una nueva línea de negocio o una herramienta que permite que los procesos sean más eficientes y productivos. Tanto el Programa Marco Europeo Horizonte 2020 como la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2020 incluyen la Biotecnología en sus líneas de actuación. Este crecimiento supone una demanda de capital humano adecuadamente formado para trabajar en los diferentes tipos de industria basada, total o parcialmente, en esta tecnología.
El presente Máster ofrece una formación avanzada en Biotecnología Industrial y Ambiental, incluyendo el programa prácticas en empresas o en Organismos Públicos de Investigación (OPIs) con el fin de que los estudiantes tomen contacto con empresas y grupos de investigación en Biotecnología, proporcionando en su oferta docente la posibilidad de establecer futuras relaciones.