Imparte:
Universidad de LeónConseguir un envejecimiento activo es hacer del envejecimiento una experiencia positiva, conseguir una vida acompañada de oportunidades continuas de salud, participación y seguridad, incrementar la esperanza de vida saludable, lo que supone la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.
El Máster Interuniversitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida pretende formar profesionales que estén capacitados para mejorar la calidad de vida de las personas mayores promocionando la autonomía y evitando la aparición de déficits y en definitiva disminuyendo el impacto de la dependencia.
El acceso al Máster Universitario en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida puede realizarse a través de diferentes titulaciones:
Grado/Diplomatura en Enfermería.
Grado/Diplomatura en Fisioterapia.
Grado/Diplomatura en Terapia Ocupacional.
Grado/Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Grado/Licenciatura en Psicología.
Grado/Diplomatura en Trabajo Social.
Grado/Diplomatura en Educación Social.
Otras titulaciones afines que la Comisión Académica pueda considerar.
*En cualquier caso, dado el carácter multidisciplinar de la propuesta del programa formativo, aquellos estudiantes que posean determinadas titulaciones de ámbito social o sociosanitario, deberán realizar una serie de complementos formativos para lograr una coherencia curricular en su formación académica.
El objetivo fundamental del programa es formar profesionales Fisioterapeutas, de la Enfermería y de otras profesiones afines, y también dotar al estudiante de las bases que lo capaciten para iniciarse en la investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud.
ACCESIBILIDAD Y DEPENDENCIA
ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
ENFERMERÍA APLICADA AL PROCESO DE ENVEJECER
EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA
FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
FISIOTERAPIA APLICADA AL ENVEJECIMIENTO
GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN Y LA SALUD
PATOLOGÍA GERIÁTRICA
PSICOSOCIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL
ASISTENCIA INTEGRAL URGENTE DEL ANCIANO
AVANCES EN INTERVENCIÓN Y GESTIÓN EN ATENCIÓN AL MAYOR
AVANCES SOBRE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ENVEJECIMIENTO
BIOMETRÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
COGNICIÓN, AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD DE LA VEJEZ
COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y ENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y CALIDAD DE VIDA, PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA MAYORES
ENVEJECIMIENTO, DESPOBLACIÓN Y TERRITORIO
ENVEJECIMIENTO, SALUD Y TERAPIAS AFINES
EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO EN ADULTOS MAYORES
FARMACOVIGILANCIA Y FARMACOEPIDEMIOLOGÍA
NUTRICIÓN, ENVEJECIMIENTO Y ANTIAGING
PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO Y ENVEJECIMIENTO
PRÁCTICAS EXTERNAS
ROBÓTICA APLICADA A LAS CIENCIAS BIOSANITARIAS DEL ENVEJECIMIENTO
TRASTORNOS MENTALES EN PERSONAS MAYORES
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Dado su itinerario profesionalizante, es de especial interés para el empleador contar con profesionales cualificados con este máster, y es váido en todos los ámbitos de atención sociosanitaria de personas mayores: Residencias, Centros de Mayores, Cuidadores especializados en mayores y discapacidad, Ayuntamientos y Diputaciones, Centros de día, Gabinetes, etc.