Este Master Experto en Psicología Criminal le ofrece una formación especializada en al materia. Este Master en Psicología Criminal le ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad, debemos entender el concepto de criminología como la ciencia que tiene por objeto el estudio del delito como un hecho de la vida de la persona y de la sociedad. De ahí la importancia de la cualificación de la persona que se dedique a ello. Este Master en Psicología Criminal aportará los conocimientos necesarios acerca de lo que es la criminología, su objeto de estudio, la prevención de la delincuencia, etc. En definitiva, conceptos básicos esenciales para adquirir un conocimiento amplio sobre dicha disciplina.
Este Master Experto en Psicología Penitenciaria le ofrece una formación especializada en al materia. La psicologia penitenciaria se trata de la rama de la psicología jurídica que tiene como finalidad analizar y explicar los procesos de evaluación y tratamiento a los que deben someterse las personas bajo custodia penitenciaria, hayan sido condenados o se encuentren en espera de juicio, así como los posteriores proceso de caracter comunitario que buscan lograr su reinserción social. A través de este master psicologia penitenciaria se ofrece al alumnado la formación de actualización y reciclaje adecuada para la especialización en este ámbito profesional.
- Identificar el contenido material de la criminología y el derecho penal y diferenciar sus semejanzas y discordancias.
- Conocer el concepto de delito en el ordenamiento jurídico español y el tratamiento dado como factor jurídico, social y político
- Adquirir el concepto de delincuente, así identificar las circunstancias que eximen, atenúan o agravan su responsabilidad penal.
- Reconocer las enfermedades mentales y la trascendencia que tiene para el tratamiento de la delincuencia.
- Comprender la delincuencia juvenil como problema social.
- Reconocer la figura de la víctima como integrante del delito.
- Analizar los diferentes métodos de prevención del delito.
- Conocer los aspectos fundamentales de la psicología criminal.
- Clasificar y caracterizar a la víctima.
- Conocer los factores relevantes en el proceso de testificación.
- Realizar una predicción de la conducta criminal.
- Conocer la clasificación de los trastornos mentales.
- E
PARTE 1. CRIMINOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS PENALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CRIMINOLOGÍA Y EL DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MENORES DELINCUENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA VÍCTIMA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA
PARTE 2. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENUANTES, EXIMENTES Y AGRAVANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DEL TESTIGO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA DEL DELITO Y DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA CRIMINAL
PARTE 3. PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LAS FUNCIONES MENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS Y RETRASO MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y OTRAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS PSICÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DEPRESIVOS, BIPOLARES Y ASOCIADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL TRAUMA Y ESTRESORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PSICOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS PARAFÍLICOS
PARTE 4. PERFILES CRIMINOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA JURÍDICA, CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINOLOGÍA Y DERECHO PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DELITO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL PERFIL CRIMINOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFERENTES DOCTRINAS PSICOLÓGICAS SOBRE CONDUCTAS ANTISOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODUS OPERANDI DEL CRIMEN VIOLENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ESCENA CRIMINAL: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN. EL PERFIL GEOGRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOPSIA PSICOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA PARA REALIZAR UN PERFIL
PARTE 5. VICTIMOLOGÍA
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIONES VICTIMOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍCTIMA Y VICTIMARIO
MÓDULO 2. ÁMBITOS DE VICTIMIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ABUSO SEXUAL A MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGRESIONES SEXUALES CONTRA MUJERES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TERRORISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DELINCUENCIA ORGANIZADA: TRÁFICO HUMANO Y TRATA DE PERSONAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. VICTIMIZACIÓN INFORMÁTICA. NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTROS ÁMBITOS DE VICTIMIZACIÓN
MÓDULO 3. RECURSOS DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SISTEMAS DE ASISTENCIA, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA VÍCTIMA EN LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PREVENCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN
PARTE 1. LEGISLACIÓN PENITENCIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA LEY ORGÁNICA GENERAL PENITENCIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REGLAMENTO PENITENCIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PENITENCIARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL INTERNAMIENTO EN LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL RECLUSO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN EN LA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD Y DISCIPLINA PENITENCIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SOCIAL E INSERCIÓN SOCIAL EN MEDIO SEMIABIERTO Y ABIERTO
PARTE 2. DERECHO PENITENCIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEY ORGÁNICA GENERAL DE PENITENCIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL REGLAMENTO PENITENCIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA: 1º GRADO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA: 2º Y 3º GRADO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERMISOS DE SALIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RÉGIMEN DISCIPLINARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LIBERTAD CONDICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUNCIONAMIENTO DEL TURNO DE OFICIO
PARTE 3. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENUANTES, EXIMENTES Y AGRAVANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VICTIMOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DEL TESTIGO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICOLOGÍA DEL DELITO Y DEL DELINCUENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA CRIMINAL
PARTE 4. PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE LAS FUNCIONES MENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS Y RETRASO MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y OTRAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS PSICÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DEPRESIVOS, BIPOLARES Y ASOCIADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL TRAUMA Y ESTRESORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DISRUPTIVOS DEL CONTROL DE IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PSICOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS PARAFÍLICOS
PARTE 5. PSICOLOGÍA PENITENCIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA
Criminología / Psicología jurídica / Psicología criminal.
Psicología penitenciaria / Centros penitenciarios / Psicología jurídica.
¡Infórmate ahora sin compromiso!