Relacionar los principales aspectos de la legislación sanitaria vigente y la atención integral al paciente.
Manejar con soltura la vía aérea tanto con técnicas invasiva como no invasiva.
Superar con una actitud integradora las situaciones vitales con los posibles ritmos desfibrilables y no desfibrilables: MEGACODE.
Entender los mecanismos fisiopatológicos de las patologías urgentes cardiológicas y respiratorias para controlar sus efectos.
Manejar con certeza los procedimientos extrahospitalarios del código ictus.
Dominar los primeros cuidados y los métodos de estabilización, inmovilización y traslado del paciente politraumatizado.
Manejar la medicación sedoanalgésica fundamental en la atención extrahospitalaria.
Representar los diferentes roles del médico en situaciones con múltiples víctimas.
Alcanzar las habilidades para la identificación de la PCR en pediatría y la periparada.
Poner en práctica las maniobras de RCP avanzada pediátrica, las maniobras de desobstrucción de la vía Aérea, el uso de la ventilación instrumental, la Intubación endotraqueal, el uso de la mascarilla laríngea, la cricotiroidotomía y la canalización intraósea e intravenosa.
Alcanzar el manejo hábil del parto eutócico y la asistencia inicial al recién nacido.
Demostrar capacidad de expresión, exposición y debate constructivo acerca de cuestiones relacionadas con la atención urgente y emergente en el ámbito extrahospitalario.