Educa Business School

Master En Trabajo Social En Servicios De Salud + Master Psiquiatría Y Atención A La Drogodependencia

Educa Business School
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    1.795 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    2100 Horas
  • Titulación:
    Doble Titulación: - Titulación de Master En Trabajo Social En Servicios De Salud con 600 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
    - Titulación de Master Psiquiatría Y Atención A La Drogodependencia con 1500 horas expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional

Presentación

Este Master en Trabajo Social en Servicios de la Salud le ofrece una formación especializada en al materia. Este Postgrado en Trabajo Social en Servicios de Salud le ofrece una formación especializada en la materia. El paradigma actual de la asistencia sanitaria, para la mayoría de los ciudadanos con problemas de salud, lo constituye lo que se ha venido en llamar la atención integral, que supone la valoración biopsicosocial y el diseño de un plan de atención integral, realizadas ambas cosas por parte de un Equipo Multidisciplinar, que puede ser tan amplio como requieran las necesidades del paciente, pero que en su composición básica esta compuesto por profesionales de medicina, enfermería y de trabajo social. El Trabajo Social Sanitario como disciplina surge con esta necesidad de ampliar la visión de la atención integral, de tratar no sólo los problemas de salud que presenta un paciente sino también los factores sociales (familiares, económicos, higiénicos, habitabilidad, equilibrio psicológico, etc.) que pueden agravar o aligerar su enfermedad.
Este Master Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia le ofrece una formación especializada en al materia. Este Maestría Internacional en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que que una buena mediación o intervención se hace estrictamente necesaria en el momento en el que una persona no encuentra salida a su problema. El problema de la droga, asociado a los patrones de consumo que se practican en nuestros días, sacude a cada día más personas que se ven incapaces de escapar por sí mismas de ese círculo vicioso retroalimentado. La búsqueda de ayuda profesional ya supone un reto en sí misma de las personas que la llevan a cabo. El apasionante mundo de la psicología, en interrelación directa con la pedagogía y el trabajo social, permiten que se pueda llevar a cabo un abordaje completo, de carácter interdisciplinar, que dé la oportunidad al usuario

Objetivos

- Conocer el fenómeno de las drogodependencias en profundidad, así como los factores de riesgo y de protección que lo rodean aprendiendo a neutralizar unos y a potenciar otros.
- Conocer los diferentes tipos de sustancias adictivas y sus efectos sobre el organismo.
- Ofrecer las bases teóricas y metodológicas para desarrollar la labor preventiva y diseñar actuaciones específicas en diferentes ámbitos.
- Fomentar entre las personas el rechazo a las drogas y la aceptación de vías alternativas para el ocio y la socialización.
- Conocer los fundamentos del abordaje social para poder trabajar como Mediador Social con Drogodependientes.
- Aprender a evaluar las necesidades de la población con problemas de drogodependencia.
- Adquirir conocimientos básicos sobre los distintos tipos de sustancias existentes, los efectos que provocan y los patrones de consumo más practicados.
- Conocer en profundidad todos los pasos de circuito terapéutico, sabiendo desarrollar un it

Programa

MÓDULO 1. TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL/LA TRABAJADOR/A SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN SERVICIOS DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. ASPECTOS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA EN NUESTRO MEDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
MÓDULO 2. EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD ACTUAL: PEDAGOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS INTRODUCTORIOS AL ÁMBITO DE EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD: CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD EN LAS ORGANIZACIONES: EXPERTO EN PSICOLOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EDUCACIÓN SOCIAL Y PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD: EXPERTO EN SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN PARA LA SALUD: ASPECTOS CLAVES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA SOCIEDAD ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN EN VALORES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN SOCIAL Y DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN INMIGRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SEXUAL Y DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS
PARTE 1. PREVENCIÓN DE LA DROGODEPENDENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES. LA ADOLESCENCIA Y EL CONSUMO DE DROGAS. CONCEPTO DE PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TABACO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS ESTIMULANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESORES DEL S.N
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS DE TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALGUNOS PROGRAMAS EN DESARROLLO CONTRA LA DROGADICCIÓN
PARTE 2. MEDIADOR SOCIAL EN DROGODEPENDENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE INTERVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MENORES Y CONSUMO DE DROGAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
PARTE 3. TRATAMIENTO DE LA SEXUALIDAD EN LAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS DROGAS: DEFINICIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS. TRASTORNOS ASOCIADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADICCIONES CONDUCTUALES O SIN SUSTANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍA DUAL O MORBILIDAD ASOCIADA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS INTERPRETATIVOS DEL CONSUMO Y GENÉTICA DE LAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS PSICOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN LAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA SEXUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VIOLENCIAS SEXUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA INFLUENCIA DE LAS SUSTANCIAS ADICTIVAS EN LA SEXUALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FOMENTO DE LA SALUD: ADICCIONES Y SEXUALIDAD
PARTE 4. DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
MÓDULO 1. EL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL TERCER SECTOR, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVISMO
MÓDULO 2. DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES EN UN PROYECTO SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN. ENFOQUE DE MARCO LÓGICO
MÓDULO 3. LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL EQUIPO DE PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO

Salidas profesionales

Educadores, Terapeutas, Psicólogos, Personal Centros de Desintoxicación, Personal de Centros Sanitarios.
Prevención de la Drogodependencia

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...