INESEM Business School

Master en Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible

INESEM Business School
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    1.795 €
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    1500 Horas
  • Titulación:
    Título Propio del Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Presentación

La implantación y desarrollo de políticas de Responsabilidad Social Corporativa, permite a las empresas adquirir estándares de eficiencia, eficacia y de compromiso social, que las sitúan en una posición de ventaja en el mercado respecto a la competencia.
Al finalizar nuestro Master en RSC y Desarrollo Sostenible, podrás llevar a cabo el diseño y la implantación de programas y acciones relacionadas con la Responsabilidad Social en cualquier tipo de organización. Además podrás completar tus conocimientos en materia de Sostenibilidad Ambiental, Economía Verde, Desarrollo Sostenible y Sistemas de Gestión Medioambiental.
En INESEM contarás con el asesoramiento de profesionales que te acompañarán durante todo el proceso de aprendizaje.

Objetivos

- Aportar al alumno los conocimientos y competencias necesarias exigidas en las organizaciones en relación a la RSC
- Estudiar los aspectos fundamentales de la RSC, definiciones, desarrollo y el papel de la misma en las empresas
- Conocer los fundamentos de la Auditoría Social y los Informes de Sostenibilidad en base al modelo GRI 4.
- Profundizar en el concepto y dimensiones de gestión imprescindibles para la puesta en marcha de una estrategia de RSC.
- Conocer lo principales sistemas de información y difusión para dar a conocer los resultados de la estrategia de RSC.

Programa

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LA EMPRESA SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS VALORES ÉTICOS DE LA RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NUEVO MODELO DE EMPRESA RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS OBJETIVOS Y LA GESTIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS GRUPOS DE INTERÉS O STAKEHOLDERS
MÓDULO 2. PERSPECTIVAS Y MODELOS ACTUALES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL MUNDO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EUROPA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA NORMATIVA ISO 26000
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL. MODELO IQNet SR 10
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y EL MARKETING SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MARKETING SOCIAL EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RSC Y LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CÓDIGO ÉTICO DE LA CONGDE
MÓDULO 3. EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. INDICADORES DEL DESEMPEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 1.DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA HUELLA DE CARBONO, CÁLCULO Y EVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA HUELLA HÍDRICA, CÁLCULO Y EVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. COMPLEMENTOS, POLÍTICA INTEGRADA DE PRODUCTO, ECOETIQUETADO Y ECODISEÑO
MÓDULO 4. LA EMPRESA RESPONSABLE Y SOSTENIBLE: GOBIERNO CORPORATIVO Y GRUPOS DE INTERÉS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA RESPONSABLE Y SOSTENIBLE: EL GOBIERNO CORPORATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA Y SUS ACCIONISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA EMPRESA Y SUS TRABAJADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EMPRESA Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EMPRESA Y LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EMPRESA Y EL MEDIOAMBIENTE
MÓDULO 5. POLÍTICAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: LA AUDITORÍA SOCIAL Y LOS INFORMES DE SOSTENIBILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN SOCIAL: PRINCIPIOS Y ESTRATÉGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE AUDITORÍA SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ELABORACIÓN DE INFORMES GRI: CRITERIOS DE APLICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFORMES GRI: PRINCIPIOS DE ELABORACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTENIDOS BÁSICOS INFORME GRI
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTÁNDARES GRI 200
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTÁNDARES GRI 300
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTÁNDARES GRI 400
MÓDULO 6. PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS DE DESARROLLO LOCAL. PRINCIPIOS TEÓRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA POLÍTICA DE DESARROLLO LOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. METODOLOGÍA DE LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS AGENTES DEL DESARROLLO LOCAL
MÓDULO 7. ECONOMÍA VERDE Y LOGÍSTICA INVERSA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS EN LA SOCIEDAD ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ECONOMÍA VERDE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA LOGÍSTICA INVERSA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS OPCIONES EN LA LOGÍSTICA INVERSA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS AGENTES IMPLICADOS EN LA LOGÍSTICA INVERSA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SISTEMA DE GESTIÓN TRIPLE R
MÓDULO 8. SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y LOS SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NORMAL ISO 14001:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REQUISITOS DEL SGMA SEGÚN ISO 14001:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE UN SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AUDITORÍAS DEL SGMA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESPONSABLES EN UNA AUDITORÍA DE SGM
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE UNA AUDITORÍA INTERNA DEL SGM
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE LAS AUDITORÍAS DE REGISTRO
ANEXO II: Recopilación histórica de la legislación medioambiental española y de las comunidades autónomas
ANEXO III: Ejemplo de informe de auditoría medioambiental
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Salidas profesionales

Administración y desarrollo de las políticas y los planes de RSC en todo tipo de entornos empresariales, especialmente en aquellas PYMES que deseen potenciar este aspecto de su gestión, Consultorías Especializadas, Asesorías, Departamentos de Comunicación, Departamentos de Recursos Humanos, Departamentos de Marketing, Departamentos de Gestión Integrada, etc.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...