Este Master en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel le ofrece una formación especializada en la materia. Uno de los fenómenos más valorados de todas las sociedades de nuestro tiempo es el deporte y la actividad física, y para ello, es muy importante tener como guía y docente a un persona formada para preparar a deportistas profesionales. En la actualidad es imprescindible tener un preparador deportivo para facilitar la actividad física del deportista y proporcionarle una mayor motivación. Con el presente Master en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel se aportarán los conocimientos necesarios para llevar a cabo un adecuado entrenamiento funcional de alto rendimiento.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Conocer las habilidades motrices básicas en el entrenamiento deportivo.
- Aplicar los principios generales de los test, pruebas y cuestionarios de evaluación de la condición física, biológica y motivacional.
- Conocer los conceptos claves en el entrenamiento funcional.
- Dirigir y dinamizar sesiones de entrenamiento funcional.
- Evaluar programas de entrenamiento funcional.
- Aprender los conceptos de salud y medidas complementarias al programa de entrenamiento funcional.
- Conocer los aspectos fundamentales del coaching deportivo.
- Aprender diferentes técnicas de nutrición deportiva.
- Conocer los tipos de fibras y funcionamiento.
- Aplicar la intensidad frente al volumen de entrenamiento.
- Adaptación al sistema de alta intensidad.
- Realizar pautas del entrenamiento.
- Conocer los criterios para la elaboración de una dieta.
- Realizar el diseño del control del entretenimiento.
- Conocer la función de la adaptación cel
PARTE 1. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL DE ALTO RENDIMIENTO
MÓDULO 1. SALUD EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO Y FISIOLOGÍA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SALUD Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS AL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LESIONES. MEDIDAS DE RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN DEL ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MÓDULO 2. COACHING Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COACHING Y VALORES Y TÉCNICAS DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCIENCIA PERSONAL Y GRUPAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. METAS Y OBJETIVOS EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS
MÓDULO 3. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA Y AYUDAS ERGOGÉNICAS EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FISIOPATOLOGÍAS EN EL DEPORTE Y LA NUTRICIÓN
MÓDULO 4. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO EN ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 17. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
MÓDULO 5. ENTRENADOR DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 18. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES
UNIDAD DIDÁCTICA 19. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 21. BASES DE FORMACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 22. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES
UNIDAD DIDÁCTICA 23. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
PARTE 2. ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTEGRIDAD ESTRUCTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FIBRAS Y FUNCIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUSCULO Y MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAUTAS DEL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO Y SUS “APLICACIONES”
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVALOS DE RECORRIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CALENTAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA REPETICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ¿CUÁNTAS SERIES SON NECESARIAS?
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTÍMULO Y RESPUESTA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTENSIDAD FRENTE A VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RECUPERACIÓN Y PROGRESO
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ADAPTACIÓN AL SISTEMA DE ALTA INTENSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA NECESIDAD DE NO VARIAR EL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 17. SÍNTOMAS Y SEÑALES DE SOBREENTRETENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ALGUNOS MITOS QUE ENVUELVEN AL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ABDOMINALES. ILUSIÓN, DESILUSIÓN O FRUSTRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 20. TRABAJOS DE ALTA INTENSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA CINEANTROPOMETRIA
UNIDAD DIDÁCTICA 22. LA COMPOSICIÓN CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL EJERCICIO Y LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS (MACRONUTRIENTES)
UNIDAD DIDÁCTICA 24. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA DIETA
UNIDAD DIDÁCTICA 25. PESOS LIBRES O MÁQUINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 26. LA IMPORTANCIA DEL AGUA
PARTE 3. ANÁLISIS Y CONTROL DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
MÓDULO 1. OBJETIVO DEL CONTROL BIOQUÍMICO DEL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: NECESIDAD Y OPORTUNIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADAPTACIÓN METABÓLICA EN EL ENTRENAMIENTO.
MÓDULO 2. MÉTODOS PARA EL CONTROL BIOQUÍMICO DEL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLITOS Y SUSTRATOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LOS ESTUDIOS HORMONALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS HORMONAS COMO HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÍNDICES HEMATOLÓGICOS E INMUNOLÓGICOS Y EQUILIBRIO HIDROELÉCTRICO.
MÓDULO 3. REALIZACIÓN DEL CONTROL BIOQUÍMICO DEL ENTRENAMIENTO.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETROALIMENTACIÓN DESDE LOS EFECTOS INCLUIDOS POR EL ENTRENAMIENTO.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE LAS CARGAS EN EL ENTRENAMIENTO.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LOS CAMBIOS DE LA ADAPTABILIDAD PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENTRENAMIENTO.
PARTE 4. ENTRENAMIENTO MENTAL PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
MÓDULO 1. REPRESENTACIÓN MENTAL DE LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECCIÓN DE LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RUEDA DE LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CENTRO DE ATENCIÓN PARA LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CAMINO DE LA EXCELENCIA.
MÓDULO 2. PREPARACIÓN MENTAL PARA LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTROSPECCIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTENSIDAD Y RELAJACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE DISTRACCIONES.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMÁGENES POSITIVAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SIMULACROS.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOHIPNOSIS.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXPERIENCIAS ZEN.
MÓDULO 3. CIMENTACIÓN DE LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSPECTIVAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. METAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. COMPROMISOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONEXIONES.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. RETOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 17. ACCIONES.
MÓDULO 4. ASIMILACIÓN DE LA EXCELENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 18. SERENIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 19. EQUILIBRIO.
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONSISTENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 21. SUPERACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 22. RELACIONES CON EL ENTRENADOR.
UNIDAD DIDÁCTICA 23. ESPÍRITU DE EQUIPO.
UNIDAD DIDÁCTICA 24. AUTODIRECCIÓN POSITIVA.
PARTE 5. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
U
Monitores deportivos, Entrenadores del alto rendimiento, Coaches personales, Entrenadores deportivos, Monitores de musculación y Fitness, Gimnasios, Instructores deportivos.
¡Infórmate ahora sin compromiso!