Que adquieran los conocimientos, a un nivel avanzado, que definen la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, la Psicología Jurídica-Forense y la Intervención Social, incluyendo sus teorías, métodos y subáreas de aplicación.
Que los alumnos adquieran las competencias y habilidades necesarias para el desarrollo de las funciones de evaluación e intervención psicológica en el ámbito del trabajo y las organizaciones, jurídico-forense y de la Intervención social.
Que estén capacitados para tomar decisiones de un modo crítico sobre la aplicación e interpretación de los resultados derivados de los procedimientos de evaluación e intervención psicológica social y forense, así sobre la conducta humana laboral.
Que estén capacitados para resolver problemas en contextos nuevos e interdisciplinares relacionados con la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, con la Psicología Jurídica-Forense y la Intervención Social.
Que los alumnos adquieran habilidades y manejen técnicas para la investigación-avanzada en los campos de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, de la Psicología Jurídica-Forense y la Intervención Social.
Que muestren interés por el aprendizaje autónomo y continuado, así como por la actualización de sus conocimientos en los ámbitos de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones, de la Psicología Jurídica-Forense, y de la Intervención Social.
Que sepan orientar su actuación profesional a partir del respeto y la consideración de los principios y valores propios de la Psicología Jurídica-Forense y Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, y de la Intervención Social, así como del Código Deontológico de la profesión.
Que sepa orientar su actuación investigadora y profesional a partir del respeto y promoción de los derechos fundamentales y de los valores propios de una cultura de paz.