MODALIDAD A DISTANCIA / ONLINE
Ambas modalidades incluyen módulos con clases en directo
El máster en producción porcina de reproducción y cría está destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el sector porcino. Permite conocer los cuidados en cerdas de renuevo, reproductoras y lechones, el manejo de la reproducción porcina y las instalaciones, maquinaria y equipos de explotación ganaderos.
MÓDULO 1. PRODUCCIÓN DE CERDAS DE RENUEVO, REPRODUCTORES Y CERDOS LACTANTES
UNIDAD FORMATIVA 1.CUIDADOS EN CERDAS DE RENUEVO, REPRODUCTORAS Y LECHONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCCIÓN PORCINA.
1. Principales razas de cerdos.
2. Características morfológicas.
3. Características en la producción porcina.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALIMENTACIÓN PORCINA INTENSIVA PARA REPRODUCCIÓN Y CRÍA.
1. Principios nutritivos de los alimentos.
2. Tipos de alimentos para animales de reposición, reproductores y lechones.
3. Sistemas de pautas de distribución de alimentos para animales de reposición, reproductores y lechones.
4. Características e importancia del agua en la alimentación para animales de reposición,
reproductores y lechones. Cálculo y necesidades. Desinfección del agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO HIGIÉNICO-SANITARIO DEL GANADO PORCINO.
1. La importancia de la higiene y el aseo personal en ganadería.
2. Sistemas de desparasitación interna y externa.
3. Análisis de heces como paso previo a la desparasitación interna.
4. La cloración del agua.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL GANADO PORCINO.
1. Morfología externa.
2. Nociones sobre el aparato digestivo: Identificación de las principales partes del aparato digestivo. Digestión y digestibilidad de los alimentos para animales de reposición, reproductores y lechones. Nociones básicas del aparato respiratorio y circulatorio, locomotor y de la piel.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE ANIMALES DE
REPOSICIÓN, REPRODUCTORES Y LECHONES.
1. Aplicación de programas vacuna les y de desparasitación interna y externa en animales de
reposición, reproductores y lechones.
2. Tratamientos preventivos a la llegada de animales de reposición a la explotación.
3. Requisitos para la toma de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES DE ANIMALES DE REPOSICIÓN, REPRODUCTORES Y LECHONES.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA VIGENTE EN EL ÁMBITO EUROPEO, NACIONAL, AUTONÓMICO Y LOCAL RELACIONADA CON LA ALIMENTACIÓN Y LA SANIDAD EN CERDAS DE RENUEVO REPRODUCTORES Y LECHONES DE EXPLOTACIONES PORCINAS INTENSIVAS.
UNIDAD FORMATIVA 2. MANEJO DE LA REPRODUCCIÓN PORCINA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CICLO REPRODUCTIVO EN LA HEMBRA.
1. Nociones generales del aparato reproductor. Introducción a la fisiología de la reproducción.
Pubertad: factores que la regulan
2. Duración y características del ciclo ovárico.
3. Celo - Ovulación.
4. Trastornos funcionales más comunes en la ovulación. Sistemas de sincronización de celos.
5. Métodos de detección de celo.
6. La cubrición
7. La gestación
8. El parto:
9. Lactación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LECHÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO REPRODUCTIVO EN EL VERRACO.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RUTINAS EN ANIMALES DE REPOSICIÓN, REPRODUCTORES Y LECHONES.
1. En animales de reposición, reproductores y sus crías.
2. En la alimentación de los animales.
3. En el control sanitario.
4. En el mantenimiento de instalaciones, maquinaria y equipo.
5. Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
6. Manejo de programas informáticos específicos.
MÓDULO 2. INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES Y ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA.
1. Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
2. Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida.
3. Exigencias ambientales de las naves:
4. Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
5. Otras instalaciones y utillaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES BÁSICAS EN INSTALACIONES DE AGUA, ELECTRICIDAD, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN, DESRATIZACIÓN, GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN LA UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES.
1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la explotación.
2. Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
3. Manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos: combustibles y productos inflamables.
4. Lubricantes.
5. Manipulación, almacenaje y registros de medicamentos.
6. Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
7. Normativa vigente relacionada.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA.
1. Necesidades de maquinaria y equipos en la explotación ganadera.
2. Tipos, componentes, regulación y adaptaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL Y REPARACIONES
BÁSICAS DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE EXPLOTACIÓN GANADERA.
1. Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
2. Materiales para el mantenimiento y reparación básica de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA.
1. Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de maquinaria y equipos.
2. Elementos de protección en maquinaria y equipos.
3. Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria y equipos.
4. Higiene y protección personal en el uso de maquinaria y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS Y SITUACIONES DE EMERGENCIA EN LA EXPLOTACIÓN.
¡Infórmate ahora sin compromiso!