Conocer la política regional española y europea, además de las técnicas de planificación estratégica y su aplicación al territorio es fundamental de cara a la correcta planificación y ordenación territorial. Junto a esto, se requiere de igual forma el conocimiento de diferentes conceptos relacionados con la expropiación, valoraciones, registro, hipoteca, etc. que permitan desarrollar un sentido adecuado sobre la gestión urbanística de acuerdo con la normativa vigente. Si además tenemos en cuenta que cada vez son más los gobiernos (nacionales, autonómicos y locales) y particulares los que tratan de combatir el cambio climático haciendo un uso más responsable de los recursos energéticos con el objetivo de frenar, en la medida de lo posible el desgaste terrestre, podemos compreneder la importancia que tiene la formación multidisciplinar en el ámbito de la gestión territorial. Por medio del presente master planificacion territorial se ponen al alcance del alumnado los conocimientos y habilidades profesionales adecuadas para llevar a cabo todo tipo de acciones y programas en urbanismo y planificación del territorio, desde una perspectiva ambiental y paisajistica sostenible.
Entre los objetivos a desarrollar en este master planificacion territorial destacamos:
- Comprender la evolución de los objetivos e instrumentos de la política regional
- Elaborar la planificación territorial
- Aprender una aproximación conceptual a la ordenación del territorio
- Conocer el marco jurídico en el que se sustenta la gestión urbanística.
- Describir los estados básicos del suelo en la normativa actual.
- Establecer las valoraciones del suelo y el régimen de expropiación forzosa vigente.
- Aclarar el sistema de funcionamiento del Registro de la Propiedad y sus funciones.
- Saber determinar el tipo de plantas y el diseño más adecuado en relación al estudio previo en la elaboración del diseño de un jardín.
- Conocer los aspectos a considerar en el diseño y construcción del jardín.
- Determinar qué tipo de elementos arquitectónicos son los más adecuados para cada jardín.
- Señalar las características presentes en un jardín ecológico.
PARTE 1. ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SECTOR PÚBLICO Y AGENTES PRIVADOS EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN DE LOS OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA REGIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA REGIONAL ESPAÑOLA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA POLÍTICA REGIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORDENACIÓN DE TERRITORIOS ESPECIALMENTE VULNERABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PLANEAMIENTO URBANO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS ORDENACIÓN DE ÁREAS METROPOLITANAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Ordenación y planificación territorial Pujades, Román. Font, Jaume. Publicado por Editorial Síntesis
PARTE 2. URBANISMO
MÓDULO 1. GESTIÓN URBANÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN URBANÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES DE RÉGIMEN DEL SUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN DE VALORES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPROPIACIÓN FORZOSA Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD Y GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. REGISTRO DE LA PROPIEDAD
MÓDULO 2. GESTIÓN URBANÍSTICA. LEGISLACIÓN Y EJEMPLOS DE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
PARTE 3. DISEÑO DE JARDINES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO PREVIO DEL ESPACIO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUGERENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN JARDÍN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN JARDÍN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS BÁSICOS EN JARDINERÍA. VEGETALES Y NO VEGETALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUPERFICIES AJARDINADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS EN EL JARDÍN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ASPECTOS BÁSICOS DE LA DECORACIÓN DE JARDINES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES DE LAS PLANTAS EN LOS JARDINES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL JARDÍN ECOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIERRAS, GRAVAS Y OTROS REVESTIMIENTOS SUPERFICIALES EN EL DISEÑO DEL JARDÍN
PARTE 4. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
PARTE 5. GESTIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOAMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTAMINACIÓN DEL SUELO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTAMINACIÓN DEL AGUA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPACTO AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAMBIO CLIMÁTICO Y HUELLA ECOLÓGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL I
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL II
PARTE 6. SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS URBANOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS INDUSTRIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE RESIDUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTAMINACIÓN DE MEDIOS ACUÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Planificación territorial, Asesoría urbanística, Diseño de espacios y paisajismo, Departamentos de gestión medioambiental, etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!