Saber aplicar los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de los procesos neuropsicológicos, de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo, a través de respuestas ajustadas de tipo organizativo, curricular y social de los centros educativos y los servicios de apoyo, incluyendo la actividad física para poblaciones especiales.
Ser capaz de sintetizar e integrar los conocimientos adquiridos sobre evaluación e intervención para aplicarlos en contextos sociales y de aprendizaje del estudiante, conforme a las necesidades de apoyo de las personas con necesidades específicas así como la promoción de la actividad física teniendo en cuenta a poblaciones especiales, fomentado mejoras en su salud y calidad de vida, desde la intervención para la atención a la diversidad sin diferenciar en cuanto a género, oportunidades y accesibilidad para todos.
Desarrollar y saber comunicar adecuadamente el resultado de sus programas de asesoramiento y de intervención educativa con las familias de personas con dificultades de aprendizaje y desarrollo, fomentado la participación como una metodología para la integración, y estimulando la realización de proyectos que, teniendo en cuenta los valores democráticos de la sociedad europea actual, incluyan las TICs, el deporte adaptado y la actividad física para personas con distintas capacidades.
Saber generalizar a distintas contextos y situaciones el conocimiento y las destrezas adquiridas y continuar estudiando en gran medida de modo autónomo como búsqueda de soluciones y alternativas a las cuestiones planteadas, ajustando las habilidades pertinentes de aprendizaje autodirigido, incluyendo reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que supone la atención a la diversidad.