Este curso está dirigido a cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios EN MEDICINA INTERNA + MASTER EN EMERGENCIAS (ESPECIALISTA EN URGENCIAS ALERGOLÓGICAS).
PARTE 1. MEDICINA INTERNA
UNIDAD FORMATIVA 1. TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS.
1. Principios generales de la información y comunicación en emergencias. Elementos de la comunicación.
2. Comunicación reactiva y proactiva.
3. Mensajes de emergencia. Pautas para su construcción.
4. Tipos de información: antes, durante y después de la emergencia.
5. Información relevante en las diferentes fases de una emergencia.
6. Proveedores y destinatarios de la información. Características y necesidades específicas:
7. Aspectos deontológicos de la información. Rumores e información.
8. Atención de Emergencias a través del Teléfono Único Europeo 112.
9. La comunicación en situaciones especiales o de estrés con diferentes interlocutores:
10. Política de Comunicación. Objetivos. El Plan de Comunicación. Estructura de portavoces en la gestión de crisis y emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS.
1. Fundamentos, clasificación de los sistemas.
2. Sistemas informáticos y comunicaciones.
3. Comunicaciones telefónicas:
4. Comunicación por radio:
5. Comunicaciones en emergencias:
PARTE 2. EMERGENCIAS MÉDICAS Y URGENCIAS
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS DE EMERGENCIA Y TRANSPORTE SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS
1. Urgencias y emergencias. Conceptualización
2. El proceso asistencial
3. Características del servicio de emergencias médicas
4. Competencias de enfermería en urgencias y emergencias
5. Aspectos éticos y legales en la atención en urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN INICIAL Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA
1. Introducción
2. Tipos
3. Estructura General. Plan de emergencias
4. Objetivos generales y específicos
5. Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias
6. Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias
7. Conceptos Relacionados con la Delimitación de la Vulnerabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE EMERGENCIAS. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
1. Fase de recogida de información
2. Nivel de activación: Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3
3. Fases de activación
4. Fase de ejecución
5. Evaluación, revisión y actualización del plan
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSPORTE SANITARIO. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL SANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 2. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS I
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIÓN ANTE POLITRAUMATISMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUACIÓN ANTE ESGUINCES, FRACTURAS Y LUXACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTUACIÓN ANTE HERIDAS Y CONTUSIONES
UNIDAD FORMATIVA 3. ACTUACIONES INTEGRALES EN URGENCIAS II
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTUACIÓN ANTE PACIENTES CON HEMORRAGIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTUACIÓN ANTE INTOXICACIONES, QUEMADURAS Y CONGELACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS GINECOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ACTUACIÓN ANTE URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
PARTE 3. ESPECIALISTA EN URGENCIAS ALERGOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INMUNOLOGÍA
1. Inmunología y sistema inmune
2. Componentes del sistema inmunitario
3. Anticuerpos y antígenos
4. Respuestas del sistema inmune
5. Sueros y vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALERGOLOGÍA BÁSICA
1. Concepto de alergología, urgencias alergológicas y alergia
2. Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES AGENTES CAUSANTES DE URGENCIAS ALERGOLÓGICAS
1. Agentes causantes de urgencias alergológicas
2. Pólenes, moho y ácaros del polvo doméstico
3. Alérgenos derivados de animales
4. Alérgenos alimentarios
5. Fármacos como alérgenos
6. Alérgenos ocupacionales
7. Insectos alérgenos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EMPLEADAS EN URGENCIAS ALERGOLÓGICAS
1. Pruebas diagnósticas
2. Prueba de función respiratoria en urgencias: Técnica de Peak Flow
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANAFILAXIA Y SHOCK ANAFILÁCTICO
1. La anafilaxia
2. Shock
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASMA BRONQUIAL. CRISIS ASMÁTICA
1. El asma Bronquial
2. Crisis asmática
UNIDAD DIDÁCTICA 7. URTICARIA Y ANGIOEDEMA
1. Urticaria y angioedema
2. Clasificación
3. Manifestaciones clínicas
4. Angioedema sin urticaria
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS ENTIDADES
1. Eosinofilias pulmonares
2. Neumonitis por hipersensibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FÁRMACOS EN URGENCIAS ALERGOLÓGICAS
1. Enfoque terapéutico de la patología de alergología
2. Inmunoterapia. Historia y concepto de la inmunoterapia
3. Homeopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALERGIAS MEDICAMENTOSAS
1. Reacciones adversas a los medicamentos
2. Características generales de la alergia a medicamentos
3. Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
4. Diagnóstico y tratamiento de las alergias medicamentosas
¡Infórmate ahora sin compromiso!