Proporcionar una formación adecuada en las estructuras narrativas, argumentativas y dialógicas, en el estudio semiótico de la cultura, y en el estudio y análisis de la comunicación en relación con los movimientos sociales, con la capacitación para el tratamiento y análisis de datos, fuentes y estadísticas y con las modalidades comunicativas que otorgan al Periodismo su función de ordenamiento de la realidad. Por ello, el contenido de los cursos comprende los resultados más relevantes en la investigación de los discursos periodísticos y sus modelos comunicativos.
Fomentar la capacidad analítico-crítica para la reflexión de las actividades comunicativas del periodismo y su evolución, integrando conocimientos multidisciplinares, con el fin de adquirir la capacidad de formular juicios analíticos, sintéticos, hipotéticos y disyuntivos sobre las diferentes tipologías discursivas de la comunicación periodística.