Desarrollar la capacidad para generar conocimiento científico relevante a la disciplina de enfermería.
Proporcionar a los estudiantes las herramientas metodológicas para desarrollar proyectos de investigación en áreas clínicas, de gestión y docencia.
Manejar herramientas (bibliográficas, informáticas, estadísticas) para desarrollar con garantías su investigación en el seno de un grupo de investigación.
Redactar trabajos científicos en Ciencias de Enfermería.
Desarrollar razonamiento crítico y capacidad para definir y dar respuesta a problemas utilizando la evidencia científica disponible.
Desarrollar habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo, utilizando la bibliografía disponible y profundizando en los conocimientos y en la investigación.
Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Ser capaz de aplicar los principios de análisis, intervención y evaluación ante entornos nuevos dentro de un contexto multidisciplinar relacionados con las Ciencias de Enfermería.
Desarrollar la capacidad de comunicar conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. Teniendo en cuenta las necesidades emergentes y versátiles de la sociedad y la población.
Desarrollar metodologías educativas para la transmisión de conocimientos científicos en Ciencias de Enfermería.