“Investigar para curar”
El Máster Universitario en Investigación Biomédica busca mejorar el carácter multidisciplinar de la investigación biomédica y ofrecer una formación específica y altamente cualificada para hacer frente a los retos actuales de la investigación en biomedicina, biotecnología y salud.
El máster es interfacultativo, lo cual permite visibilizar más nítidamente el aspecto traslacional de la investigación biomédica, y en el mismo participan las Facultades de Ciencias, Farmacia y Medicina de la Universidad, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), el Centro de Investigación en Nutrición (CIN) y la Clínica Universidad de Navarra.
La Especialidad en Neurociencia y Cognición proporciona al alumno una formación completa y actual en esta disciplina a través de las distintas asignaturas del módulo, organizadas de manera que el alumno aprende el funcionamiento del cerebro humano a través de los distintos niveles de análisis de las neurociencias:
Desde el punto de vista celular y molecular
De la estructura organización del sistema nervioso
De la realización de estudios de comportamiento
De las bases anatómicas y funcionales de sistemas como el sensorial o el de la memoria
Desde un punto de vista clínico se explica cómo los especialistas utilizan dichos conocimientos para entender, diagnosticar, prevenir o tratar trastornos neurológicos.
valoración y admisión de la solicitud en base a los siguientes criterios: expediente académico (80%), curriculum vitae (10%), cartas de recomendación (5%) y motivación personal (5%).
Graduados en Biología, Bioquímica, Química, Farmacia, Medicina, Biotecnología, Veterinaria o en otra titulación equivalente.
Módulo I: Aspectos básicos (10 ECTS)
Ética de la investigación biomédica
Métodos y seguridad en investigación biomédica
Experimentación animal
Writing Science & Communication
Módulo II: Especialidades (14 ECTS)
Especialidad en Neurociencia y Cognición
Molecular and cellular Neurobiology
Neuromorfología
Bases funcionales del sistema nervioso
Enfermedades del cerebro: del neurodesarrollo a la neurodegeneración
Métodos de investigación en neurociencias
Módulo III: Formación complementaria (6 ECTS) *
* Se podrán elegir estos ECTS de las asignaturas ofertadas en el Módulo II (Especialidades)
Biostatistics
In situ molecular techniques
Técnicas bioquímicas y de diagnóstico microbiológico
Análisis y cuantificación de imágenes en biomedicina
Capacitación para la experimentación animal
Módulo IV: Trabajo Fin de Máster (30 ECTS)
Profesionales altamente cualificados en el campo de la investigación biomédica, con excelentes salidas profesionales en los ámbitos de la investigación, el doctorado y la industria.
Proyecto de investigación, trabajo fin de Máster, que es la mitad de la formación.
Técnicas adecuadas para desarrollar de manera eficaz y precisa un trabajo de investigación en biomedicina.
Capacidades técnicas para obtener resultados precisos y reproducibles a partir de los cuales se puedan sacar conclusiones válidas y objetivas en el área de biomedicina.
¡Infórmate ahora sin compromiso!