Actualmente han cobrado una gran relevancia las diferentes actividades profesionales que se desarrollan dentro de la inspección y supervisión educativa. Si quiere desenvolverse de manera profesional en este entorno este es su momento, con el Master en Inspección y Calidad Educativa podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. Llevar a cabo una buena Organización Escolar es fundamental para la gestión y planificación del centro educativo, teniendo en cuenta aspectos como la intervención en la disciplina y convivencia, calidad del centro, competencias de los alumnos y profesores etc. Gracias a la realización de este Master en Inspección y Calidad Educativa conocerá todo lo referente a este entorno, llegando a convertirse en un profesional de la materia.
- Dotar al personal educativo de conocimientos, recursos y estrategias para mejorar la convivencia y la disciplina de los alumnos.
- Conocer el concepto de organización y aplicarlo a la Organización Escolar de los centros educativos.
- Saber qué teorías organizativas se pueden encontrar en los centros educativos, las perspectivas o paradigmas en organización.
- Conocer en qué consiste la inspección educativa y como se lleva a cabo la evaluación de los centros escolares.
- Realizar una autoevaluación institucional.
- Diferenciar la evaluación por competencias de la evaluación clásica y reflexionar sobre qué implicaciones tiene para la práctica docente.
- Conocer las principales características, elementos y técnicas de la evaluación de competencias.
- Adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo una evaluación en un centro educativo.
- Aplicar el desarrollo y la innovación como proceso de resolución de problemas.
PARTE 1. INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INSPECCIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE CENTROS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN INTERNA O AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN EXTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA DE GESIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE UN SISEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO
PARTE 2. GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001:2015
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
ANEXO 1. CUESTIONARIOS
ANEXO 2. ENTREVISTA PERSONAL
ANEXO 3. CASOS PRÁCTICOS
PARTE 3. ORGANIZACIÓN ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORGANIZACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS ORGANIZATIVAS. PARADIGMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROYECTO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO Y LA PARTICIPACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROFESORADO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL ALUMNADO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESPACIO Y TIEMPO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INSPECCIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE CENTROS
PARTE 4. INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA DISCIPLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SOCIOMETRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BULLYING. ACOSO ENTRE IGUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTORIDAD Y DISCIPLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES SOCIALES
PARTE 5. AUTOEVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVALUACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL CONTEXTO ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN INTERNA Y EVALUACIÓN EXTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UN NUEVO PARADIGMA DE EVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AUTOEVALUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA AUTOEVALUACIÓN ESCOLAR EN DIFERENTES CONTEXTOS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CICLO DE REVISIÓN Y MEJORA INTERNA: DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA PREVIA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MATERIALES Y RECURSOS
PARTE 6. EVALUACIÓN DEL PROFESORADO Y DE LOS EQUIPOS DOCENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA, UN RETO PARA LA CALIDAD.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MARCO CONCEPTUAL DEL CONTROL, DISTINTOS MODELOS DE SUPERVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UN MODELO DE SUPERVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EQUIPO DIRECTIVO RESPONSABLE DE LA SUPERVISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL PROFESORADO DESDE LA INSPECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO
PARTE 7. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DEL ALUMNADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. PRUEBA PISA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBA PIRLS DE LA IEA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBA TIMSS DE LA IEA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO EN EL ÁMBITO ESTATAL
PARTE 8. MEJORA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CENTRO EDUCATIVO Y SU DINÁMICA DENTRO DE UN ENTORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEJORA COMO FACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO DEL CENTRO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE MEJORA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INSTITUCIÓN Y SUS CAMBIOS COMO PARTE DEL DESARROLLO DEL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓMO ORIENTAR LA GESTIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO PARA MEJORAR LA EQUIDAD Y LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS CAMBIOS Y DE LOS CONTENIDOS DE LA INNOVACIÓN PARA MEJORAR LA EQUIDAD Y LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS PARA MEJORAR EL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ESPECIFICIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INICIATIVAS LOCALES PARA ROMPER LA CULTURA ORGANIZATIVA DE RESISTENCIA A LOS CAMBIOS
Organización de centros escolares / Inspección externa o interna de centros educativos / Centros educativos / Evaluaciones de centros / Autoevaluaciones de centros / Colegios / Docencia / Orientadores.
¡Infórmate ahora sin compromiso!