Saber aplicar el diseño en la I+D+i para el sector turístico: ámbitos de trabajo y estrategias de innovación dirigidas por el diseño que permitan innovar en el contexto de los productos, servicios y tendencias del sector turístico.
Aplicar los conocimientos de la gestión del diseño a los productos turísticos: Análisis de los productos y servicios turísticos para elaborar un diagnóstico que permita aplicar mediante el uso del diseño las estrategias eficaces orientadas a mejorarlos. Significa: tener familiaridad con la dinámica propia de la gestión del diseño que permite aplicar conocimientos del marketing y de la administración empresarial a los proyectos de diseño de productos y servicios turísticos que se desarrollen, teniendo en cuenta los aspectos legales del diseño (propiedad intelectual y propiedad industrial según las leyes vigentes en España y la UE) que afectan su gestión, así como el control de costes y el ciclo de vida de los productos.
Conocer y utilizar las herramientas clave del diseño en tareas de investigación aplicada al sector turístico. Identificar, localizar, evaluar y usar fuentes de información adecuadas. Plantear hipótesis y variables relevantes para la I+D+i de productos turísticos. Conocimiento y familiaridad con los métodos de investigación habituales para la obtención de información fiable que sirva al planteamiento, desarrollo y testeo de soluciones de diseño (ejemplo: focus groups, estudios de mercado, análisis de tendencia, investigación cualitativa, interpretación de datos estadísticos…) Capacidad para comprender la práctica del diseño como un método de investigación en sí mismo basado en la creatividad aplicada (de acuerdo con la definición del concepto de Design thinking definido internacionalmente como uno de los métodos útiles en la dinámica de la innovación).
Conocer la implicación medioambiental de los proyectos y saber tomar decisiones que aminoren o eviten un impacto medioambiental nocivo.