OE1. Serán efectivos en la práctica profesional para la innovación, desarrollo, gestión y aplicación de la ingeniería y estarán capacitados y comprometidos con el aprendizaje a lo largo de la vida.
OE2. Diseñarán e implantarán soluciones creativas e innovadoras a los problemas de ingeniería, valorando su repercusión económica, considerando su impacto global en la sociedad y el medioambiente, desarrollando habilidades para el emprendimiento, y tomando como guía de decisión y de actuación una conducta ética y socialmente responsable.
OE3. Serán eficaces en la comunicación oral y escrita.
OE4. Determinarán eficazmente las metas y prioridades de las actividades a realizar en el ámbito de la organización donde trabajen estableciendo la acción, los plazos, los recursos y los procesos de cambio requeridos para alcanzar los resultados propuestos.
OE5. Liderarán, dirigirán, trabajarán y se relacionarán de forma efectiva en equipos multidisciplinares y en entornos multilingües y multiculturales demostrando flexibilidad, capacidad de adaptación y afán de superación.
CG1. Tener conocimientos adecuados de los aspectos científicos y tecnológicos de: métodos matemáticos, analíticos y numéricos en la ingeniería, ingeniería eléctrica, ingeniería energética, ingeniería química, ingeniería mecánica, mecánica de medios continuos, electrónica industrial, automática, fabricación, materiales, métodos cuantitativos de gestión, informática industrial, urbanismo, infraestructuras, etc.
CG2. Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
CG3. Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
CG4. Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.
CG5. Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.
CG6. Gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y centros tecnológicos.
CG7. Poder eje