El Máster Universitario en Ingeniería Fotónica / Master in Photonics Engineering (MIPHOT), organizado por las Universidades Carlos III de Madrid (coordinadora), Politécnica de Madrid y Universidad de Alcalá, se caracteriza por:
Itinerarios en sistemas fotónicos y en dispositivos fotónicos que se pueden combinar.
Formación íntegramente en inglés orientada a la construcción de soluciones de problemas industriales concretos.
Los alumnos recibirán clases presenciales en las tres sedes en su formación obligatoria.
Participación de empresas de distintos sectores, que proporcionan casos reales para la formación y el Proyecto Fin de Máster.
El Máster universitario en Ingeniería Fotónica/Photonics Engineering responde a:
El gran auge que presenta la fotónica al ser identificada como una de las tecnologías clave para el desarrollo económico futuro tanto en Europa como en Estados Unidos.
El carácter emergente de tecnologías “híbridas” basadas en el carácter transversal de la Fotónica como son la Nanofotónica, Biofotónica, Medicina fotónica, Fotónica ambiental, Fotónica asistencial, Fotónica de Consumo y Comunicaciones, etc.
Lanecesidad de formar alumnos que adquieran conocimientos científicos y tecnológicos avanzados sobre dispositivos y sistemas fotónicos y las tecnologías relacionadas con los mismos.
Los pilares en los que se basa la calidad de la formación son:
Programa que incluye un conjunto de principios teóricos, métodos formales e instrumentos tecnológicos que capacitan para desarrollar sistemas que integren dispositivos y subsistemas fotónicos.
Orientación práctica, cercana a las aplicaciones que permita su uso en el entorno profesional, así como para iniciar tareas de innovación e investigación en este área.
La excelencia docente e investigadora de las universidades participantes: proyección internacional de sus profesores, dedicación a tiempo completo y calidad de sus proyectos y publicaciones.