Gestión integrada de la empresa: Gestionar la empresa desde una perspectiva integral, promoviendo las estrategias y organizando las personas y los recursos necesarios con objeto de mejorar su competitividad y crear valor para sus partícipes sociales.
Marco legal de la empresa: Describir e integrar en el ejercicio de la profesión y en un entorno competitivo y globalizado, el marco legal en el que se debe regir cualquier organización empresarial.
Sostenibilidad: Comprender, analizar, explotar y gestionar la problemática medioambiental en la empresa, dentro de un contexto más amplio de responsabilidad con el desarrollo sostenible.
Sistemas de información empresariales: Buscar, gestionar y analizar información relevante para la toma de decisiones, así como comprender y utilizar los sistemas de información empresariales.
Instalaciones industriales: Proyectar y diseñar instalaciones industriales, tomando en cuenta aspectos normativos, de seguridad y calidad.
Estadística Industrial Avanzada: Comparar y evaluar técnicas cuantitativas y estadísticas avanzadas, así como su integración con los sistemas de información existentes.
Herramientas de gestión de proyectos: Identificar y aplicar las teorías, métodos, técnicas y herramientas propias de la gestión de proyectos.
Dirección de proyectos: Elaborar, presentar y defender un proyecto integral de Ingeniería en Organización Industrial en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Cadena logística: Identificar técnicas de selección y evaluación de proveedores y analizar decisiones relacionadas con la cadena logística de una empresa.