Si trabaja en el sector de la educación o desea dedicarse profesionalmente a él y quiere conocer las técnicas para implantar una educación inclusiva este es su momento, con el Master en Inclusión Educativa y Social podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. Debido a la diversidad existente en la educación y la sociedad, es necesario que los profesionales encargados de este entrono conozca este ámbito y algunas soluciones a los problemas que se puedan presentar ante este fenómeno. Gracias a la realización de este Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas aprenderá que el objetivo de la educación es lograr el desarrollo integral de nuestras potencialidades, por lo tanto, la comunidad educativa tiene que trabajar por dar respuesta a las necesidades generales y específicas de todos los alumnos y alumnas bajo un esquema de atención a la diversidad a nivel de centro, aula y alumno. Este nuevo escenario social evidencia que el desafío intercultural constituye una exigencia para la ciudadanía de comienzos del siglo XXI.
Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.
- Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural.
- Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
- Presentar la realidad el conflicto y de su resolución en el ámbito escolar por motivos cultural.
- Describir la realidad de la mediación intercultural en el ámbito escolar y su carácter procesal.
- Presentar la figura del mediador y sus competencias.
- Conocer el ámbito de la educación inclusiva y especial.
- Escuela y Aula inclusiva.
- Organizar el centro educativo como elemento generador de la inclusión y de respuesta a la atención a la diversidad.
- Realizar una evaluación didáctica.
- Responder extraordinariamente a la atención a al diversidad.
- Impartir una educación intercultural.
- Conocer los aspectos sobre la interculturalidad en el centro educativo.
- Adquirir estrategias, recursos y materiales relacionados con la diversidad.
- Aprender los conceptos básicos en torno a la comp
PARTE 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE CONDUCTA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. N.E.E.: ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. N.E.E.: DISCAPACIDAD INTELECTUAL, PCI, SÍNDROME DE DOWN, AUTISMO, OTROS TRASTORNOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. N.E.E.: DÉFICIT SENSORIALES : DEFICIENCIA VISUAL E HIPOACÚSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PARTE 2. MEDIACIÓN INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIAL, UNA NECESIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMIGRACIÓN, MULTICULTURALIDAD Y ESCUELA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS CLAVE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL
PARTE 3. EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO INCLUSIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESCUELA INCLUSIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN Y APOYO EDUCATIVO PARA EL CENTRO INCLUSIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES DE INCLUSIÓN: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ADAPTACIÓN CURRICULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
PARTE 4. ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA: UNA VISIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CENTRO Y EL AULA INCLUSIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ORGANIZACIÓN Y LAS ESTRUCTURAS DE ORIENTACIÓN Y APOYO EDUCATIVO PARA EL CENTRO INCLUSIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA EVALUACIÓN DIDÁCTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD DESDE EL CURRÍCULUM
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESPUESTAS EXTRAORDINARIAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PARTE 5. DIVERSIDAD CULTURAL Y EDUCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRES PUNTOS DE PARTIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UN CURRÍCULUM INTERCULTURAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTERCULTURALIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS, RECURSOS Y MATERIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIVERSIDAD CULTURAL Y EDUCACIÓN SOCIAL Educación de adultos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MINORÍAS Y PROFESIONALES
PARTE 6. ATENCIÓN A ALUMNOS INMIGRANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PARA LAS AULAS TEMPORALES DE ADAPTACIÓN LINGÜÍSTICA (ATAL): UNA PROPUESTA DE AJUSTAR LA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN EL AULA DE ESPAÑOL PARA ESCOLARES INMIGRANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGRUPACIONES ESCOLARES CON ALTA PROPORCIÓN DE ALUMNADO INMIGRANTE. ¿GUETO O REFUGIO?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LENGUA Y CULTURA MATERNA EN LA ESCUELA MULTICULTURAL EN ESPAÑA Y LA INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES MOTIVACIONALES EN ALUMNOS INMIGRANTES HACIA EL ESPAÑOL Y EL INGLÉS EN EL EJIDO (ALMERÍA)
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOTAS SOBRE EL COMPONENTE INTERCULTURAL EN LOS MANUALES DE ESPAÑOL PARA NIÑOS Y JÓVENES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS TEXTOS DISCONTINUOS COMO MATERIAL PARA LA ENSEÑANZA ORAL DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA EN EL AULA TEMPORAL DE ADAPTACIÓN LINGÜÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROPUESTA DIDÁCTICA: LA ADAPTACIÓN DE MATERIALES COMO NEXO CONDUCTOR DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO ATAL
Docencia / Centros educativos / Profesorado / Educación / Atención a la diversidad / Centros de inclusión / Mediador intercultural / Experto en diversidad en las aulas.
¡Infórmate ahora sin compromiso!