Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la Ciencia Política y la Gestión y la Administración Pública.
Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y criterios.
Saber comunicar las conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados, como la comunidad académica, y no especializados.
Tener habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando, así como la capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, análisis avanzados en esta disciplina de conocimiento, de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales:
Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones de manera razonada.
Capacidad para interpretar textos y datos e integrar conocimientos y formular juicios que, basados en una actitud crítica, incluyan reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas que conlleva la aplicación de estos conocimientos y criterios.
Capacidad para conocer la diversidad de técnicas y metodologías en el ámbito del análisis político avanzado y la ciencia de la administración.
Capacidad de identificar y caracterizar críticamente los escenarios y contextos políticos y administrativos y de aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas nuevos en estos ámbitos de actividad en un entorno cambiante y complejo, como el actual, desde una óptica multidisciplinar.