Llevar a cabo una correcta planificación, organización, dirección y control de los diferentes cuerpos de seguridad, especialmente en el caso del mando de bomberos, puede llegar a ser de vital importancia de cara a la mejora de la seguridad de estos profesionales en el desempeño de sus tareas. Así, con el presente master mandos de bomberos se facilita la formación necesaria para elaborar con eficacia los planes de actuación, organizar los servicios de extinción de incendios y salvamento, mejorar la capacidad de mando y poder dirigir correctamente los equipos de trabajo.
Entre los principales objetivos del master mandos bomberos destacamos los siguientes:
- Asegurar la correcta actuación en caso de emergencia.
- Ofrecer los conocimientos necesarios para realizar distintos procedimientos de primeros auxilios.
- Aprender los contenidos del manual de autoprotección.
- Determinar en qué consiste un plan de emergencias.
- Aprender pautas para implantar un plan de emergencias.
- Conocer los medios que existen para prevenir los incendios.
- Aprender los contenidos del manual de autoprotección.
- Determinar en qué consiste un plan de emergencias.
- Aprender pautas para implantar un plan de emergencias.
- Conocer los medios que existen para prevenir los incendios.
- Comprobar situaciones de emergencia, consecuencias y zonas de afección para facilitar a la Dirección de la emergencia, la adecuación de medios y recursos a la situación.
- Delimitar las zonas de intervención, estableciendo la instalación y la puest
PARTE 1. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL FUEGO Y LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMBUSTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES PRECIPITANTES DE INCENDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA REDACCIÓN DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IDENTIFICACIÓN DE LOS TITULARES Y DEL EMPLAZAMIENTO DE LA ACTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD Y DEL MEDIO FÍSICO EN EL QUE SE DESARROLLA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INVENTARIO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS Y MEDIOS DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLAN DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTEGRACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN EN OTROS DE ÁMBITO SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 12. IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANTENIMIENTO DE LA EFICACIA Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
PARTE 2. PLANES DE EVACUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO LEGAL DE REFERENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA AUTOPROTECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DE PLANIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS DE INCENDIO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE CRISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A LAS LABORES DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS PLANES DE EVACUACIÓN Y EMERGENCIA
PARTE 3. INTERVENCIÓN OPERATIVA EN EMERGENCIAS
MÓDULO 1. TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS.
MÓDULO 2. DIRECCIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN OPERATIVA EN LAS EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTIVACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DE EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE RELEVOS. INTEGRACIÓN DE EQUIPOS EN GRANDES EMERGENCIAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOPORTE VITAL BÁSICO.
PARTE 4. CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
MÓDULO 1. EMERGENCIAS, CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS NATURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS TECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE RIESGOS ANTRÓPICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS
MÓDULO 2. DAÑOS OCASIONADOS POR LAS CATÁSTROFES Y GRANDES RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN DE CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CONTROL Y REHABILITACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORACIÓN DE DAÑOS Y GESTIÓN DE AYUDAS POR EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
PARTE 5. PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL PARA MANDOS DE BOMBEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANES DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES DE AUTOCONTROL EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS EQUIPOS DE TRABAJO. TÉCNICAS DE DINÁMICAS DE GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CONFLICTO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS PARA BOMBEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Cuerpos de Seguridad. Mando de Bomberos. Personal de Protección Civil
¡Infórmate ahora sin compromiso!