Assurance Assessment (AA). Se presentan los fundamentos para establecer un nivel requerido de aseguramiento de software y sistemas, y aplicar métodos, y determinar las medidas para evaluar si se ha logrado el nivel requerido de aseguramiento.
System Operational Assurance (SOpA). Cubre cómo establecer procedimientos para asegurar que los sistemas en operación continúan cumpliendo con los requerimientos de seguridad y pueden responder a nuevas amenazas.
Assured Software Development 1 (ASD1). Se presentan los fundamentos para incorporar prácticas, métodos y tecnologías de aseguramiento en el ciclo de vida de adquisición y de desarrollo.
System Security Assurance (SSA). Cubre cómo incorporar tecnologías y métodos de seguridad efectivos en sistemas nuevos y existentes.
Assured Software Development 2 (ASD2). Cubre los métodos para especificar los requerimientos de aseguramiento y para definir la arquitectura y el diseño de los sistemas y software que cumplan esos requerimientos.
Assured Software Analytics (ASA). Cubre los métodos, técnicas y herramientas de análisis para ayudar a que los sistemas/oftware/servicios nuevos o adquiridos cumplan con sus requerimientos funcionales y de seguridad.
Assured Software Development 3 (ASD3). Cubre los métodos, técnicas y herramientas para desarrollar código seguro. Entre los métodos se incluyen el análisis de código para las vulnerabilidades más comúnmente conocidas, la revisión de código fuente usando herramientas de análisis estático, y las prácticas específicas del lenguaje para producir código seguro.
Assurance Management (AM). Cubre los fundamentos de la gestión del aseguramiento del software y sistemas, incluyendo: la evaluación, identificación, análisis, mitigación y monitorización de los riesgos en cuanto a su aseguramiento; el cumplimeinto de las leyes, regulaciones, estándares y políticas de aseguramiento; la planificación y gestión de proyectos de desarrollo que incluyan prácticas de aseguramiento.
El Trabajo Fin de Master se denomina Software Assurance Capstone Experience (SACE). Su propósito es enfocarse en el desarrollo o modificación de un sistema software empleando el conocimiento obtenido a lo largo de las materias de este máster.