En el mundo de los negocios, también en la economía en general, los temas son abordados a un nivel global. La globalización puede definirse como “la integración de países y pueblos del mundo que se ha logrado gracias a la enorme reducción de los costes de transporte y comunicación y la ruptura de las barreras a la libre circulación entre las fronteras de bienes, servicios, capital, conocimiento y (en menor medida) personas. Esta globalización ha provocado una evolución en la forma de concebir la práctica de los negocios en un entorno cada vez más competitivo. Lo que antes denominábamos comercio internacional ahora es internacionalización de las empresas, dado que las relaciones entre las entidades económicas tratan de buscar los acuerdos a largo plazo más que basarse en la competencia a corto plazo. Por lo tanto, al implicar el mundo de los negocios la gestión simultánea en muchos países, los acontecimientos que tienen lugar en uno de ellos son también relevantes para el funcionamiento de las empresas de otros.