Establecer relaciones profesionales al objeto de identificar la forma más
adecuada de intervención en el campo gerontológico; respetando siempre los principios
y valores de igualdad entre las personas.
Intervenir en situaciones referidas al mayor con personas, familias, grupos,
organizaciones, comunidades en instituciones de mayores públicas y privadas para
ayudarles a tomar decisiones bien fundamentadas acerca de sus necesidades,
circunstancias, riesgos, opciones preferentes y recursos; todo ello desde el respeto a la
autonomía, dependencia y/o discapacidad y a la diversidad.
Valorar las necesidades y opciones posibles para orientar una estrategia de
intervención en situaciones referidas al mayor; teniendo en cuenta siempre los Derechos
Fundamentales que les asisten.
Responder a situaciones de crisis valorando la urgencia de las situaciones,
planificando y desarrollando acciones para hacer frente a las mismas y revisando sus
resultados; sin que ninguna de las acciones esté sometida a prejuicios, discriminación o
injusticias.
Interactuar con personas mayores, sus familias, grupos, organizaciones y
comunidades para conseguir cambios, para promocionar el desarrollo de los mismos y
para mejorar sus condiciones de vida por medio de la utilización de los métodos y
modelos de trabajo social, haciendo un seguimiento con regularidad de los cambios que
se producen al objeto de preparar la finalización de la intervención.
Preparar, producir, implementar y evaluar los planes de intervención con el
sistema cliente y los/as colegas profesionales negociando el suministro de servicios que
deben ser empleados y revisando la eficacia de los planes de intervención con las
personas implicadas al objeto de adaptarlos a las necesidades y circunstancias
cambiantes; respetando siempre los Derechos Fundamentales de las personas.
Apoyar el desarrollo de redes de mayores; implementando sus potencialidades,
autonomía y singularidad.