Describir el envejecimiento como un proceso natural, dinámico y complejo (bio-psico-social) diferenciando el envejecimiento normal del patológico, conocer en profundidad la fundamentación científica de las teorías, metodologías y técnicas de diagnóstico e intervención y aplicarlas con el fin de garantizar la dignidad, autonomía y desarrollo de las personas mayores.
- Identificar los cambios que se producen durante el proceso de envejecimiento a nivel biológico, neuropsicológico y psicosocial valorando la singularidad de cada persona y cada grupo como punto de partida para el desarrollo de estrategias de intervención con carácter preventivo o rehabilitador.
Utilizar adecuadamente los principios, técnicas e instrumentos de valoración gerontológica.
Mostrar habilidades profesionales y éticas necesarias para el trabajo en grupos multidisciplinares, así como de comunicación interpersonal y de manejo de emociones adecuadas para una interacción efectiva con las personas mayores, sus familiares, cuidadores y otros profesionales.
Utilizar adecuadamente las fuentes bibliográficas y documentales del ámbito de la gerontología, ser capaz de reconocer su calidad científico-técnica, reconocer las fases de la investigación, analizar y sintetizar las aportaciones y de relaciona y/o generalizar las conclusiones.
Comunicar de manera oral, escrita y visual efectiva, en diferentes formatos (p.e. ensayos, trabajos técnicos, informes, comunicaciones) y con distintos fines (p.e. describir, argumentar, explicar, enseñar), con un estilo de comunicación académico y profesional.