Universidad Pontificia de Salamanca - UPSA

Máster en Formación Clínica Logopédica

Universidad Pontificia de Salamanca - UPSA
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Salamanca
  • Precio:
    2.921 €
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    C/ Compañía 5
    Salamanca 37002
    España
  • Duración:
    100 ECTS
  • Titulación:
    Máster en Formación Clínica Logopédica

Presentación

Durante trece cursos consecutivos se ha venido desarrollando en titulación de Logopedia de la Universidad Pontificia de Salamanca el curso de postgrado de especialización: Curso Extraordinario de Formación Clínica Logopédica. En el presente curso 2016-17 ha pasado a Master en Formación Clínica Logopédica.Profesores de la titulación de Logopedia expertos en el ámbito clínico han formado un equipo estable de evaluación y tratamiento en las distintas áreas de intervención en patología de lenguaje, habla, audición y voz con el objetivo de formar a los alumnos del curso en estos aspectos en prácticas con pacientes derivados del ámbito hospitalario y o social que demandan tratamiento en las siguientes áreas:

Evaluación y diagnóstico de Lenguaje y Habla.
Análisis Acústicos
Evaluación y diagnóstico de Voz.
Consultas Externas
Intervención en Lecto-escritura.
Intervención en Voz.
Intervención en trastornos de adquisición y desarrollo del Lenguaje.
Intervención en personas con Parálisis Cerebral.
Intervención en personas con lesiones cerebrales adquiridas.
Intervención en TDH y TGD.
Intervención en Deficientes Auditivos.
Intervención en Habla I (Dislalias y Disfemias)
Intervención en Habla II (Esclerosis Múltiple y Disglosias).


Cada profesor es responsable de un área de intervención y coordina todas las áreas la coordinadora del curso.

La terapia logopédica se refiere a un conjunto de estrategias de evaluación, tratamiento preventivo y rehabilitador para las alteraciones del lenguaje, habla, voz y audición encaminadas a la rehabilitación total, parcial o preventiva de la función, en pacientes que presenten este tipo de patología. En dicho tratamiento se pueden ver implicados otros profesionales con los que mantenemos contactos puntuales como son: Odonto-estomatólogo, ortodoncista, otorrinolaringólogo, foniatra, psicólogo, fisioterapeuta, maestro, neurólogo, audioprotésico, pediatra, asistente social…

Requisitos

Haber cursado el grado en las titulaciones mencionadas o el último curso de estos grados.

Dirigido

El perfil profesional de acceso al master de Formación Clínica Logopédica es históricamente y mayoritariamente de Diplomados en Logopedia o de Graduados en Logopedia. No obstante en todos los cursos ha habido algún estudiante cuyo perfil era y es del ámbito educativo o del ámbito psicológico.

Objetivos

Formar a los alumnos en las distintas patologías del ámbito de la comunicación humana.

Proporcionar conocimientos instrumentales para la evaluación y diagnóstico logopédico de las distintas patologías.

Proporcionar conocimientos instrumentales para la intervención logopédica en las distintas patologías.

Fomentar las relaciones interdepartamentales que puedan estar implicadas en la resolución de casos.

Programa

Análisis acústicos
Evaluación y diagnóstico de voz
Consultas externas
Evaluación y diagnóstico de lenguaje y habla
Intervención en voz
Intervención en Lecto-escritura
Intervención personas con lesiones cerebrales adquiridas. Afasias y Demencias
Intervención en trastornos de adquisición y desarrollo del lenguaje
Intervención en personas con Parálisis Cerebral
Intervención en Discapacidad Mental y TEA
Intervención en Sordos, Hipoacúsicos e Implantes cocleares
Intervención en Habla I: Disfluencias
Intervención en Habla II: Articulación, Esclerosis Múltiple, Disglosias.

Salidas profesionales

El perfil profesional de acceso al master de Formación Clínica Logopédica es históricamente y mayoritariamente de Diplomados en Logopedia o de Graduados en Logopedia que buscan especialización en patología del Lenguaje. No obstante en todos los cursos ha habido algún estudiante cuyo perfil era y es del ámbito educativo o del ámbito psicológico que quieren profundizar sus conocimientos en el campo de la patología de la comunicación, aunque no les habilite para el ejercicio profesional como logopedas.

Publicidad

Ver otros masters de...