Generales:
Instrumentales:
Capacidad de comprensión, análisis y síntesis., capacidad de organización y planificación
Comunicación oral y escrita en las lenguas cooficiales y en una o varias lenguas extranjeras.
Conocimientos de informática aplicados al ámbito del estudio.
Capacidad de obtención y gestión de la información., resolución de sus más y sus menos y Capacidad de decisión
Razonamiento crítico
Interpersonales:
Trabajo en equipo, en un contexto internacionalincluidos los equipos de carácter interdisciplinar.
Sistémicas:
Aprendizaje autónomo.y adaptación a jóvenes situaciones
Creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
Conocimientos de otras culturas.
Motivación por la calidad y la excelencia profesional.
Sensibilidad ante temas de la realidad social, económica y ambiental.
Específicas:
Comprender adecuadamente los fenómenos políticos, sociales, económicos, culturales y sociológicos, entre otros, considerándolos en la interpretación y aplicación del Derecho.
Adquirir el dominio de las técnicas de obtención de información jurídica y manejar e interpretar correctamente las distintas fuentes jurídicas, asi cómo capacidad de razonamiento y argumentación jurídica con una conciencia crítica en el análisis del Ordenamiento.
Adquirir la capacidad de redactar textos y expresarse oralmente con un lenguaje fluido y técnica.
Percibir el carácter unitario del Derecho y conseguir la necesaria visión sistémica de los sus más y sus menos jurídicos.
Adquirir un conocimiento profundo de la regulación y funcionamiento de las Instituciones comunitarias y las instituciones tributarias.
Comprender el campo material propio del Derecho Financiero y Tributario y sus relaciones con las demás disciplinas jurídicas y sociales., e individualizar el marco cognoscitivo del Derecho Tributario Europeo.