Analizar los procesos de construcción social, las claves y el alcance ético que demandan, a partir del actual estado de conocimiento que sobre dichos temas aportan las éticas aplicadas.
Aplicar en la realidad profesional los conocimientos, destrezas y valores necesarios para trabajar en entornos complejos con versatilidad, habilidad y sentido ético, ejerciendo funciones de mediación entre personas, grupos y organizaciones.
Aplicar en la realidad docente los conocimientos, destrezas y valores necesarios para trabajar en entornos complejos con versatilidad, habilidad y sentido ético.
Articular entre sí los diversos factores que interactúan en situaciones conflictivas en las que se requiere el recurso al diálogo, la deliberación o la negociación éticamente fundamentadas
Dominar metodologías y competencias propias de la investigación y de la función profesional de las éticas aplicadas, de manera específica las relacionadas con la puesta en marcha de procesos de adecuación ética.
Evaluar el alcance que la aplicación de distintas teorías políticas articuladas desde la clave de la justicia tiene en los procesos de toma de decisiones en la esfera pública.
Identificar el nivel de responsabilización de organizaciones tales como empresas, instituciones públicas y/o entidades de iniciativa e intervención social en los procesos de construcción social, proponiendo una estrategia de responsabilidad social específica, adaptada a las características de cada una de ellas, y de sus ámbitos concretos de actividad/sector.