Capacidad de utilización de la terminología, conceptos y herramientas de trabajo propias del Derecho Financiero y Tributario a un nivel avanzado. 
Capacidad de alcanzar una visión crítica y actualizada de los problemas específicos que afectan a cada una de las ramas del Derecho Financiero y Tributario. 
Capacidad de interrelacionar, tanto a nivel teórico como práctico, los problemas que se presenten a cada una de las ramas del Derecho Financiero y Tributario entre sí y con el resto del ordenamiento jurídico. 
Capacidad de operar tanto en el ordenamiento jurídico-financero, como en los fundamentos históricos, políticos y técnicos del mismo, a un nivel avanzado. 
Capacidad de resolución de problemas especializados dentro del Derecho Financiero y Tributario. 
Dominio de las habilidades metodológicas necesarias para emprender en una fase posterior una investigación jurídica a nivel de doctorado sobre problemas de Derecho Financiero y Tributario. 
Capacidad de argumentación jurídica oral y escrita sobre cuestiones de complejidad que afectan al Derecho Financiero y Tributario, comunicándose con otros especialistas a un nivel avanzado. 
Manejo de herramientas digitales, Aula Virtual, bases de datos de índole fiscal, así como colecciones de legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa específicamente relacionadas con el Ordenamiento financiero, tanto nacional como extranjero, a nivel avanzado.