Post Graduate Advertising - Creative & Digital Strategy - Postgrado en Publicidad, Estrategia Creativa y Digital

-
Presencial
El contenido formativo de los Másteres está adaptado a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, ofreciendo 60 créditos ECTS, con lo que se garantiza un esfuerzo constante en la mejora de habilidades directivas y desarrollo óptimo de actitudes como la iniciativa, el trabajo en equipo o la capacidad crítica.
Los Másteres de ESERP ponen especial énfasis en el desarrollo de competencias profesionales, siempre basadas en un conocimiento actualizado, que permitirá al estudiante aplicar a la práctica las técnicas y herramientas más novedosas de forma estratégica. Para lograrlo nos apoyamos en un Claustro de Profesores compuesto por profesionales especialistas que introducen en las aulas los problemas reales de la Organización empresarial actual.
Titulación universitaria Oficial
Los alumnos españoles o comunitarios deberán presentar fotocopia del título universitario oficial con sello original de la Universidad de origen, o bien fotocopia notarial conforme la titulación es original. En el caso de que su título se esté tramitando, provisionalmente podrá presentar un certificado original de finalización de estudios y expediente académico con sus calificaciones, ambos documentos con sello y firma de la Institución educativa. Deberán presentar tambiém, una fotocopia compulsada del DNI, Pasaporte o NIE.
Los alumnos con estudios universitarios cursados en el marco de la Comunidad Económica Europea deberán presentar una fotocopia compulsada del DNI, Pasaporte, NIE o documento de identidad expedido por la autoridad competente del país de origen. Una fotocopia compulsada del título universitario oficial y una fotocopia compulsada de la certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título, en la que consten la duración oficial, en años académicos, del plan de estudios seguidos, las asignaturas cursadas y la carga horaria de cada una de ellas.
Estos documentos han de ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país del que se trate.
En el caso de que el título esté expedido en un idioma que no sea español, inglés, portugués o francés, deberá entregarse una traducción jurada a español debidamente firmada por un notario.
Los alumnos extracomunitarios deberán presentar fotocopia del título universitario a la que previamente habrán aplicado la Apostilla de la Haya (sello que se estampa en el propio consulado o embajada española) o el sello legal equivalente, en el caso de que su país no esté suscrito al Convenio de la Haya (le informarán en la Universidad donde cursó sus estudios).
Los alumnos que desarrollan el programa obtienen:
Habilidad para aportar planes estratégicos y operativos en la alta dirección de la empresa.
Análisis crítico y capacidad de abstracción.
Rapidez en la identificación, análisis de problemas y solución de los mismos.
Conocimientos para afrontar y planificar estrategias frente a situaciones de crisis y conflictos.
Capacidad teórica y práctica para el desarrollo de cualquier evento dentro y fuera de la empresa.
Agilidad en la identificación y resolución de problemas.
Mentalidad abierta al entorno socio-económico y cultural, con especial atención al papel destacado de los Medios de Comunicación en la actualidad.
Así como un alto enriquecimiento cultural, tanto personal como profesional en el desarrollo de su actividad diaria, transformando finalmente el coste de formación en productividad para la empresa y las organizaciones.
Módulo: Introducción a la creatividad y a la psicología social
Fundamentos de la creatividad
Psicología social del consumo e identidades culturales
Publicidad y relaciones públicas
Coolhunting: nuevas tendencias sociales y culturales
Módulo: La comunicación en el ámbito de la empresa y el marketing
Estructura empresarial y comunicación
Estructura y procesos en la industria creativa y publicitaria
La publicidad en el Plan de comunicación y el marketing empresarial
Marketing relacional
Módulo: Planificación estratégica de la comunicación
Estrategias y políticas de comunicación en la empresa
Análisis comparativo de campañas y estrategias publicitarias
Técnicas de análisis de mass media
La campaña publicitaria
Módulo: La creación de la marca y su puesta en valor.
Identidad visual corporativa y marca
Branding: la gestión del valor de la marca
Proyectos de marca: estrategias y desarrollo
Módulo: El proceso creativo.
El proceso creativo dentro de la organización empresarial
Técnicas de visualización y conceptualización
Producción y post producción gráfica
Módulo: Publicidad, creatividad y responsabilidad social corporativa.
Principios éticos de la comunicación aplicados a la publicidad
Publicidad y Responsabilidad Social Corporativa
Comunicación en entornos multiculturales
Módulo: Técnicas instrumentales para aplicar la creatividad en diferentes medios.
Marketing 2.0
Técnicas de creación en entorno de multimedia
Publicidad y creatividad aplicada a los mass media
Merchandising
Módulo: La dirección creativa.
Dirección creativa publicitaria
Dirección de arte y diseño gráfico
Creatividad y comunicación publicitaria
Taller de redacción publicitaria
Balanced Scorecard
Business Game
Global Strategic Business Plan
Director de Relaciones Públicas y Comunicación.
Director de Protocolo y Ceremonial.
Protocolo Oficial y Empresarial.
Agencias de Asesoría Política y Campañas Electorales.
Agencias de Marketing Relacional y Publicidad.
Agencias de Comunicación, Relaciones Públicas y Lobby.
Habilidades Interpersonales y de Coaching.
Relaciones Públicas Internas y Externas.
Relaciones Internacionales.
Consultoría Estratégica.
Relaciones Institucionales.
Agencias de Lobbying.
Organización de Ferias, Congresos y Convenciones.
Personal Branding.
Responsable de Prensa en Empresas e Instituciones.