La unidad de cuidados intensivos es una de las más relevantes para la función de enfermería en términos de responsabilidad, debido a que la gravedad del estado del paciente requiere la precisión constante en las técnicas, intervenciones y en los cuidados practicados durante todo el proceso de recuperación. En el ámbito sanitario es común encontrarse con pacientes que presentan problemas de salud reales o potenciales, los cuales ponen en peligro su vida, requiriendo cuidados integrales, observación continua y tratamiento específico. Es por esto que la actualización constante de los profesionales de la enfermería en materia de cuidados intensivos resulta especialmente relevante para garantizar la mejor atención al paciente crítico. A través del presente master en enfermeria intensiva se pretende ofrecer al alumnado la formación de actualización, reciclaje y especialización necesaria para atender de forma precisa a los pacientes críticos que presentan riesgo de salud elevado, centrándose especialmente en aquellos que han sido víctimas de catástrofes. De esta forma, se da respuesta a las necesidades formativa reales de los profesionales de enfermería, con o sin experiencia en la unidad de cuidados intensivos,con el objetivo de que puedan incorporar a su trabajo diario los principales avances que se han producido en la atención al paciente en la UCI.
Entre los objetivos del master enfermeria intensiva podemos destacar los siguientes:
- Definir y analizar las responsabilidades del personal de enfermería en el ámbito de las unidades de cuidados intensivos al paciente crítico.
- Aprender a actuar con eficacia y eficiencia en las unidades de hospitalización de pacientes críticos.
- Conocer el entorno extrahospitalario de las urgencias y emergencias.
- Adquirir conocimientos sobre las emergencias cardiovasculares
- Realizar una reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el adulto.
- Conocer la enfermería en las urgencias pediátricas.
- Ser un instrumento de trabajo que garantice la calidad en la atención e intervención en las situaciones de urgencias y emergencias sanitarias.
- Poner en manos de urgencias guías de práctica clínica basadas en la evidencia científica.
-Aumentar la efectividad y calidad de la asistencia médica urgente extrahospitalaria.
-Precisar las actividades destinadas a re
MÓDULO 1. ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS SANITARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELECTROCARDIOGRAFÍA Y ECOCARDIOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL POLITRAUMATIZADO:
UNIDAD DIDÁCTICA 8. URGENCIAS RESPIRATORIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTRAS URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRIAJE EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA COLECTIVA
MÓDULO 2. URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIAS COLECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANEJO DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
UNIDAD DIDÁCTICA 11. USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ASPECTOS LEGALES
MÓDULO 3. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON Y PROCESO ASISTENCIAL ENFERMERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA ENFERMERA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS DIARIOS DEL PACIENTE CRÍTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON TRASTORNOS RESPIRATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS TRAUMATIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CUIDADOS EN PACIENTES CRÍTICOS CON OTRAS PATOLOGÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ATENCIÓN AL PACIENTE EN SITUACIÓN DE AMENAZA VITAL INMEDIATA
UNIDAD DIDÁCTICA 13. FARMACOLOGÍA EN UCI
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ASPECTOS PSICOSOCIALES EN EL CUIDADO DEL PACIENTE
MÓDULO 4. CUIDADOS CRÍTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS CRÍTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DE LOS PRINCIPALES ÓRGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO, APLICADAS A LA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNOSIS INICIAL DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOPORTE VITAL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PERFUSIONES ENDOVENOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SONDAJES Y DRENAJES DEL PACIENTE. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OXIGENOTERAPIA Y AEROSOLTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. OTROS CUIDADOS TERAPÉUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 14. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS E INFECCIOSAS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS ENDOCRINO - METABÓLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 17. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS E INTOXICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ATENCIÓN A PACIENTES CON HEMORRAGIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 19. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES
UNIDAD DIDÁCTICA 20. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS
MÓDULO 5. TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DEL PARO CARDIACO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PRIMARIA DE SVB Y EVALUACIÓN SECUNDARIA DE SVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DINÁMICA DE UN EQUIPO DE RESUCITACIÓN EFICAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS FUNDAMENTALES DE SVA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA INFANTIL
MÓDULO 6. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Enfermería, Sanidad, Servicios de Emergencias Médicas prehospitalarios, Servicios de Urgencias de Atención Primaria, Servicios de Urgencias Hospitalarios, Servicios de Intervención y Rescate, Organismos de respuesta sanitaria ante desastres, UCI, cuidados críticos., especialista en unidades de críticos de centros asistenciales, coordinación de equipos de enfermería de unidades de crítico, etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!