INESEM Formación Continua

Master en Empleo, Mercado de Trabajo y Orientación Laboral + Titulación Universitaria

INESEM Formación Continua
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    999 € Bonificable
    Bonificable hasta el 100%
  • Comienzo:
    Convocatoria Continua
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    725 Horas
  • Titulación:
    Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Doble Titulación: - Titulación de Master en Empleo, Mercado de Trabajo y Orientación Laboral con 600 horas expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales - Titulación Universitaria en Orientación Laboral por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas.

Presentación

Las crecientes exigencias del mercado laboral, la importancia del desempeño profesional en nuestra vida y la dificultad real a la hora de acceder y mantener un puesto de trabajo hacen que la orientación laboral cobre una especial relevancia en nuestros días. Con el Master en Empleo, Mercado de Trabajo y Orientación Laboral se ofrece una formación especializada en este ámbito. Además, se ofrece unos conocimientos sobre la inserción laboral de personas con discapacidad y sobre la utilización de las redes sociales en el empleo.

Requisitos

Ser trabajador contratado en el régimen general y enviar la documentación de matrícula. No válido para autónomos y funcionarios.

Objetivos

- Aportar todos aquellos conocimientos relativos al perfil profesional del técnico en orientación laboral, desde un acercamiento a la legislación de referencia y situando su figura en el corazón del mercado laboral, describir las grandes líneas que determinan su identidad y esbozar los principios y ámbitos de su intervención orientadora.
- Facilitar las herramientas para la aplicación de los métodos de análisis del entorno laboral y la evaluación de las potencialidades, aspiraciones y necesidades personales del usuario.
- Aproximar al profesional al mundo de las Agencias de Colocación a través de las tendencias actuales y de la orientación para la empleabilidad de los usuarios de las Agencias.
- Proporcionar a las personas desempleadas un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores los trabajadores más apropiados a sus requerimientos y necesidades.
- Analizar cómo buscar talento y cuál es la forma óptima de hacerlo a través de las redes sociales.

Programa

PARTE 1. ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MERCADO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
PARTE 2. TÉCNICO Y USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA DE LA ORIENTACIÓN LABORAL. SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS SISTEMAS DE PROSPECCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN: POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN ESPAÑA
MÓDULO 2. FIGURA DEL TÉCNICO DE ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIAS PROFESIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
MÓDULO 3. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS JÓVENES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUJERES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMIGRANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
MÓDULO 4. FUNCIÓN PEDAGÓGICA DEL ORIENTADOR LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN: TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL
PARTE 3. AGENTE DE COLOCACIÓN
MÓDULO 1. EL AGENTE DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA FIGURA DEL AGENTE DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGISLACIÓN QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO Y LA FINANCIACIÓN DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
MÓDULO 2. USUARIOS DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS JÓVENES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARADOS Y DISCAPACITADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUJERES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INMIGRANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
MÓDULO 3. ORIENTACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD DE LOS USUARIOS DE LAS AGENCIAS DE COLOCACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPLEO PÚBLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EMPLEO PRIVADO
UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOEMPLEO Y EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA IDEA EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 13. EL PLAN DE EMPRESA I
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL PLAN DE EMPRESA II
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PLAN DE EMPRESA III
UNIDAD DIDÁCTICA 16. LOS ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL
PARTE 4. SELECCIÓN DE PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SOCIEDAD 3.0
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PORTALES DE EMPLEO
UNIDAD 3. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO 3.0 Y EMPLOYER BRANDING
UNIDAD 4. INBOUND RECRUITMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOBILE RECRUITMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIAL MEDIA RECRUITING
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE LINKEDIN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SELECCIÓN DE PERSONAL A TRAVÉS DE FACEBOOK
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SELECCIÓN PERSONAL A TRAVÉS DE TWITTER
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ASPECTOS LEGALES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DERECHOS DIGITALES INHERENTES A LOS TRABAJADORES
PARTE 5. INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO DE LA DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS SOCIOLABORALES Y FORMATIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECURSOS FORMATIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECOGIDA, ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MERCADO LABORAL E INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PARTE 6. LA INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS A TRAVÉS DEL TELETRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE VALOR EN LA ORGANIZACIÓN. EL MARKETING Y LA ÉTICA A TRAVÉS DE LA RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN ESPAÑA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA DE LA ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL PARA LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACERCAMIENTO AL COLECTIVO DISCAPACITADO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TELEFORMACIÓN Y DESARROLLO COMPETENCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTO DE TELETRABAJO Y ACTIVIDADES TELETRABAJABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. POSIBILIDADES DE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUBVENCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL TELETRABAJO
ANEXO 1. OBJETIVOS DETALLADOS DEL PLAN DE ACCIÓN 2009/2010.

Salidas profesionales

Pedagogos, Departamentos de Orientación, Agencias de Colocación, Recursos Humanos. Servicios Sociales

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros masters de...