La electroterapia se trata de una técnica cada vez más empleada en el ámbito de la fisioterapia, enmarcada en la medicina física y rehabilitación, que consiste en el tratamiento de diferentes lesiones y enfermedades a través del uso de la electricidad. Además, de forma paralela a esta, se ha producido un gran desarrollo en el ámbito de la electroestimulación, que consiste en utilizar impulsos eléctricos para ejercitar los músculos, siendo especialmente útil en rehabilitación. Hay que tener en cuenta que, dadas las características de las herramientas empleadas y de las propias técnicas de electroterapia, para llevar a cabo este tipo de tratamientos es necesario contar con usa serie de conocimientos que permitan porner en práctica esta terapia de forma segura. A través del presente master electroterapia el alumnado podrá obtener la formación que le capacite para llevar a cabo este tipo de técnicas.
- Realizar un acercamiento al concepto de diagnóstico fisioterápico, atendiendo a la anamnesis, recogida de datos o exploración.
- Ayudar a elegir los actos fisioterápicos más adecuados, mediante el estudio anatómico, conocimiento de la biomecánica y análisis de pruebas funcionales de los segmentos del cuerpo humano.
- Llevar a cabo un correcto diagnóstico fisioterápico para que el fisioterapeuta pueda enfocar con seguridad y eficacia el tratamiento que ha de aplicar y adaptarse a la evolución de la patología en cuestión, corrigiendo sus métodos terapéuticos en función de la realidad concreta que se va a encontrar.
- Identificar la influencia fisiológica del masaje sobre el organismo.
- Conocer los efectos, indicaciones y contraindicaciones de las diferentes terapias utilizadas en el tratamiento fisioterapéutico, como pueden ser la hidroterapia, termoterapia o crioterapia.
- Destacar las distintas técnicas tecnológicas y de medicina rehabilitadora utilizadas en fisi
PARTE 1. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA GENERAL Y TÉCNICAS FISIOTERÁPICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO EN COLUMNA CERVICAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO EN COLUMNA DORSAL Y TÓRAX
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO EN COLUMNA LUMBAR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO EN EXTREMIDAD SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO EN EXTREMIDAD INFERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRUEBAS DE IMAGEN UTILIZADAS EN EL DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO
PARTE 2. TÉCNICAS Y TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍA UTILIZADA EN FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS EN FISIOTERAPIA Y MEDICINA REHABILITADORA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VENDAJE FUNCIONAL EN FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VENDAJE NEUROMUSCULAR EN FISIOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERAPIA OCUPACIONAL Y AYUDAS TÉCNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ÓRTESIS Y PRÓTESIS
PARTE 3. PATOLOGÍAS Y REHABILITACIÓN FISIOTERÁPICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS REUMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDAD DE PARKINSON
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIÓN MEDULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESCLEROSIS MÚLTIPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS TRAUMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS PATOLOGÍAS TRATADAS EN FISIOTERAPIA
PARTE 4. PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA DE INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CUERPO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOMOTOR. ESQUEMA CORPORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES NEURO-FÍSICO-BOLOGÓGICAS DEL DESARROLLO Y DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS, ALTERACIONES Y PATOLOGÍAS PSICOMOTRICES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PSICOMOTRICISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES Y JUEGOS EN PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
PARTE 5. ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PARA EL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN PRÁCTICA Y PERIODIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN INTRODUCCIÓN
PARTE 6. ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR EN EL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELECTRICIDAD COMO BASE DE LA ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE LA ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BASES PARA EL ENTRENAMIENTO CON ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELECTROESTIMULACIÓN EN LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO MEDIANTE LA ELECTROESTIMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELECTROESTIMULACIÓN EN DEPORTES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN ELECTROESTIMULACIÓN
Fisioterapia / Deporte / Actividad física / Electroestimluación / Rehabilitación / Fisioterapia Deportiva / Rehabilitación Deportiva / Etc.
¡Infórmate ahora sin compromiso!