Analizar los problemas económicos con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor
Aplicar la teoría económica para representar situaciones reales
Capacidad de elaborar informes o artículos de investigación en los que se describan el problema económico abordado, se analice la literatura previa sobre el tema, se presente con claridad la solución al problema obtenida y se sinteticen las conclusiones del trabajo
Capacidad de leer razonadamente y evaluar de forma crítica estudios económicos y de investigación, captando cuáles son las contribuciones esenciales y las debilidades de cada uno de ellos
Capacidad de trabajar en equipo y al mismo tiempo de forma autónoma
Capacidad para la búsqueda de datos (naturales y experimentales) y para el análisis y sintesis de dicha información
Comprender y replicar los análisis empíricos y los experimentos de simulación en que se basan las conclusiones presentadas en estudios económicos y de investigación de otros autores
Compromiso ético y responsabilidad social en el trabajo, respetando el medio ambiente, conociendo y comprendiendo la importancia del respeto a los derechos fundamentales, a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a la accesibilidad universal para las personas con discapacidad y al respeto a los valores propios de una cultura de paz y valores democráticos
Entender cómo se han resuelto en cada caso los problemas técnicos con los que se han tenido que enfrentar los economistas al analizar cuestiones económicas relevantes
Saber plantear problemas económicos relevantes de modo preciso sabiendo darles respuesta adecuada utilizando las técnicas aprendidas en los diferentes cursos, apoyándose, si así lo requiriera su estudio, en análisis teóricos, empíricos o de simulación