La normativa nacional y europea establecen la obligación de llevar a cabo la certificación energética de los edificios, tanto existentes como de nueva construcción, a la vez que fomenta el desarrollo de planes de eficiencia energética mediante la implantación de sistemas de gestión que incluyan auditorías energéticas. Un paso fundamental para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas, es la fase de diseño de edificio. A través del presente master en diseño y gestion ambiental de edificios se ofrecen al alumnado los conocimientos adecuados para orientar su carrera laboral a este ámbito del diseño sostenible.
Entre los objetivos del master en diseño y gestion ambiental de edificios destacan los siguientes:
- Describir los fundamentos de las auditorías energéticas y presentar las técnicas concretas de auditoría utilizada en la actualidad.
- Definir el concepto de diseño sostenible.
- Reconocer la problemática ambiental actual.
- Fijar las pautas a seguir en materia de sostenibilidad.
- Enumerar las ventajas de la arquitectura sostenible.
- Describir las principales técnicas constructivas empleadas en arquitectura sostenible.
- Establecer la importancia de la arquitectura de emergencia.
- Aplicar la impresión 3D en la arquitectura sostenible.
- Definir el concepto de arquitectura bioclimática.
- Establecer los aspectos de diseño que influyen en la eficiencia energética.
- Fijar los materiales que deben emplearse en edificios bioclimáticos.
- Indicar la importancia de la orientación en las construcciones.
- Desarrollar las energías renovables
PARTE 1. FUNDAMENTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS GENERALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POR QUÉ ES NECESARIA UNA AUDITORÍA ENERGÉTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA ENERGÉTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMA DE LA AUDITORÍA ENERGÉTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS ENERGÉTICAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA Y TÉCNICA EN LA EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DATOS TEÓRICOS PARA EL ANÁLISIS.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROPUESTA DE AHORRO Y EFICIENCIA.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SEGUIMIENTO DE MEDIDAS PARA LA OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONCLUSIONES.
PARTE 2. DISEÑO SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARQUITECTURA SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ECONOMÍA CIRCULAR: MATERIALES SOSTENIBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARQUITECTURA DE EMERGENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO 3D
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPRESIÓN 3D
PARTE 3. ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIO AMBIENTE Y HABITABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIUDAD SOSTENIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENERGÍAS RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EDIFICIO COMO SISTEMA ENERGÉTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE CALIFICACIÓN: CE3 Y CE3X
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE CALIFICACIÓN: LIDER Y CALENER
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CERTIFICACIONES PARA EDIFICIOS VERDES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN DE RESIDUOS
PARTE 4. EDIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA EDIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDENSACIONES EN LA EDIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERMEABILIDAD DE LOS MATERIALES EN LA EDIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AISLAMIENTO TÉRMICO EN LA EDIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA LA EDIFICACIÓN
PARTE 5. ENERGY PROJECT MANAGEMENT
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS CLAVES Y EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO DEL AUTOCONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS ENERGÉTICOS AVANZADOS DE PRODUCCIÓN, CAPTACIÓN Y ACUMULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍAS DE GENERACIÓN CON AGUA Y VIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENERGÍAS PROVENIENTES DE LA TIERRA Y EL SOL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 21500
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRUPO DE MATERIA: INTEGRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GRUPOS DE MATERIA: PARTES INTERESADAS Y ALCANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRUPO DE MATERIA: RECURSOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GRUPOS DE MATERIA: TIEMPO Y COSTE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GRUPOS DE MATERIA: RIESGO Y CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GRUPOS DE MATERIA: ADQUISICIONES Y COMUNICACIONES
PARTE 6. AUDITORÍA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS AUDITORÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, UNA NECESIDAD Y UNA RESPUESTA A LAS CRECIENTES NECESIDADES ENERGÉTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UNE-EN ISO 50001 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA SGE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPO NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PARÁMETROS CONSTRUCTIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EQUIPOS ENERGÉTICOS Y ENERGÍA EN LA EDIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FIGURA DEL EDITOR ENERGÉTICO. REQUISITOS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FIGURA DEL EDITOR ENERGÉTICO. COMPETENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTUDIO TARIFARIO DE SUMINISTROS ENERGÉTICOS
Desarrollo sostenible, diseño sostenible, arquitectura, construcción, diseño de edificios, auditoría energética, eficiencia energética, auditor energetico en edificacion.
¡Infórmate ahora sin compromiso!