Generales:
Liderar y trabajar eficazmente en equipos interdisciplinares
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa
Aplicar pensamiento crítico, lógico y creativo
Capacidad de análisis y síntesis
Resolver problemas de forma efectiva
Comparar y seleccionar alternativas técnicas y de gestión
Tomar decisiones considerando globalmente aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales
Capacidad para establecer estrategias, para resolver desacuerdos relacionados con el proyecto, intentando llegar a una solución satisfactoria para todos, incluyendo las posibles situaciones de conflicto y crisis.
Capacidad para abrirse a las aportaciones, sugerencias, dudas y preocupaciones de otros, de suerte que el proyecto se pueda beneficiar de ello(actitud abierta).
Capacidad para mantenerse firme en las posiciones o actuaciones que favorecen al proyecto (autoconfianza).
Realizar estudios bibliográficos y sintetizar resultados
Identificar metodologías y técnicas emergentes
Capacidad para el intercambio de opiniones y para comunicar eficazmente sus ideas y defenderlas
Compromiso con la protección en medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Asumir con responsabilidad ética su papel profesional
Específicas:
Capacidad para comprender y aplicar el concepto de proyecto y de dirección de proyectos (orientación a proyectos), en un entorno de orientación a los resultados.
Capacidad para comprender las implicaciones básicas del entorno que rodea el proyecto: la organización permanente que lo desarrolla; los programas y carteras de proyectos; el entorno económico, financiero y mercantil; el entorno tecnológico; y el entorno legal.
Estimar la viabilidad económica y financiera de un proyecto, y definir sus objetivos.
Capacidad de crear la estructura de desagregación de trabajos del proyecto, incluyendo el establecimiento de los límites del proyecto y sus entregables, y de crear la estructura organizativa del proyecto.