Este título atiende a una demanda creciente en la sociedad actual, que necesita de personas expertas y con formación intelectual para atender las acciones educativas que con cada vez mayor expansión se realizan en entornos naturales, y que son promovidas tanto desde el ámbito de la educación formal como no formal.
Debido a la extraordinaria expansión de todo tipo de instituciones que tienen como objetivo la realización de actividades recreativas o educadoras en la naturaza como las granjas escuela, las aulas de la naturaza, los clubs de deportes límite, trazado de senderos, actividades con personas discapacitadas, turismo rural, protección de paisajes, gestión ambiental, etc., así como las más clásicas que implican actividades con escolares, se abre un conjunto de tareas humanas en este campo que desbordan las actividades clásicas de los clubs de montaña y organizaciones escultistas que, hasta entonces, eran los activistas más entusiastas visitantes de los entornos naturales.