Generales:
Aplicación de los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de sus más y sus menos en entornos jóvenes o poco conocidas.
Capacidad de análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas jóvenes y complejas.
Capacidad de comunicar sus conclusiones a públicos especializados y no especializados.
Habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando.
Capacidad para fomentar, en contextos académicos y profesionales, los avances tecnológicos, sociales o culturales dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
Específicas:
Capacidad para buscar información y analizar fuentes estadísticas, documentales y bibliográficas.
Conocimiento de las técnicas de investigación y de las herramientas de diagnóstico para poder elaborar un informe de carácter técnico de consultoría.
Capacidad de diseñar y poner en práctica programas y proyectos de I+D en los ámbitos propios de especialización (regional, local, sectorial, empresarial).
Conocimiento teórico e instrumental necesario para el ejercicio de una actividad profesional de alto nivel para el diseño y gestión de planes estratégicos, programas y proyectos relacionados con su especialidad.