Máster Propio en Branding: Creación y Gestión de Marcas

-
Presencial
-
4.890€
El Máster en Creación y Gestión de Contenidos Audiovisuales es el único del mercado con un programa de estudios basado en la innovación y el desarrollo de negocio. En él se aúna la formación para profesionales de éxito con la experiencia de Mediaset España, cadena cuyo valor crece exponencialmente a través de su posicionamiento en el mercado audiovisual.
Para el acceso al máster se exige al estudiante el requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 1393/2007:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación superior que facultan en el país expedidor.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquéllos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Licenciados en cualquier titulación del área de Comunicación, aunque también es idóneo para cualquier titulado superior que desee desarrollar una carrera creativa o de gestión de contenidos dentro del mundo audiovisual.
Además, está especialmente indicado a aquellos profesionales del sector que deseen profundizar y aumentar sus conocimientos para potenciar sus carreras profesionales.
Módulo 1 - Tecnología audiovisual
Tecnología de la imagen, realización, edición y postproducción, sonido en televisión y escenografía e iluminación.
Módulo 2 - Modelos y habilidades empresariales
Estructura empresarial de la televisión, normativa legal, habilidades empresariales y estrategia y técnicas de negociación.
Módulo 3 - Programación de contenidos
Estrategias de programación en televisión, investigación de audiencias y prácticas de programación.
Módulo 4 - Creación y gestión de contenidos
Producción propia y programas de entretenimiento, la ficción televisiva y sus condicionantes, aporte de la empresa televisiva a la industria cinematográfica, producción de programas informativos y contenidos multimedia.
Módulo 5 - Canales de emisión y distribución
Nuevo modelo audiovisual, TDT: consecuencias y nuevas tendencias audiovisuales, distribución de contenidos por Internet, distribución de contenidos a teléfonos móviles, IPTV (unicast, bidireccionalidad e interactividad).
Módulo 6 - Creatividad y nuevos formatos
Trabajo en procesos creativos, desarrollo de guiones e innovación de contenidos y formatos.
Módulo 7 - La publicidad
Técnicas de comunicación persuasiva, normativa publicitaria, análisis de campañas, producción publicitaria para televisión y nuevas plataformas.
Módulo 8 - Proyecto Fin de Máster
Prácticas:
Las prácticas (160 horas) se llevarán a cabo una vez finalizado el programa de estudios, entre los meses de junio y septiembre, en las empresas que colaboran con el Máster, pudiendo variar la fecha de incorporación durante los meses definidos para la realización de este módulo.
Este período práctico se realizará en empresas de Mediaset España – Telecinco, Conecta 5, entre otras – y entidades del entorno audiovisual, como Producciones Mandarina, Big Bang Media, La Fábrica de la Tele...
Crear: aprender a generar contenidos, inventar formatos y conseguir derechos.
Producir: adquirir una alta competencia en la elaboración, realización y producción de los contenidos audiovisuales.
Programar: aprender a colocar dichos contenidos para conseguir la máxima audiencia con la más alta eficiencia de costes y de ingresos publicitarios.
Comercializar: comprender y desarrollar los procesos que hacen rentable el negocio principal y sus posibilidades de negocios colaterales, publicidad y acciones cruzadas.
Emitir: alcanzar los conocimientos suficientes para aprovechar todo el potencial de las nuevas ventanas que ofrece el negocio televisivo o audiovisual, así como sus canales de distribución, Internet, telefonía móvil, TDT, IPTV, etc.