Capacidad y habilidad para ejercer como profesionales de la comunicación, con especial atención a la gestión integral y a la investigación y medida de la eficacia de los procesos comunicativos en el ámbito de las industrias creativas.
Capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger los activos intangibles de la empresa.
Habilidad para adaptarse a los objetivos organizacionales.
Estudio de la configuración de la personalidad pública de las organizaciones y la gestión de los activos intangibles en sus programas de comunicación.
Conocimiento de la delimitación conceptual, las características, la situación actual y las perspectivas de las Industrias Culturales y Creativas.
Capacidad y habilidad para utilizar el pensamiento creativo, idear, conocer y detectar tendencias emergentes en el ámbito de la comunicación de las industrias creativas.
Conocimiento del funcionamiento de las organizaciones y del mercado de la comunicación.
Capacidad y habilidad para diseñar programas de comunicación en función de los diferentes medios de comunicación e información social e interpersonal.
Habilidad para gestionar la interacción con otros desarrollando la inteligencia emocional, potenciar el emprendedurismo, desarrollar el liderazgo y resolver los conflictos derivados del trabajo cooperativo.
Conocimiento teórico-práctico de las técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación en comunicación y de la estadística aplicada.
Capacidad para definir temas de investigación, realizar un planteamiento investigador, identificar fuentes de documentación y difundir el conocimiento científico de la comunicación.
Capacidad para expresarse en el idioma inglés con fluidez, utilizando adecuadamente la terminología de la comunicación.
Conocimiento y capacidad para entender la problemática de los derechos de autor en las industrias creativas.